Violencias en plural : Sociología de las violencia en la escuela

Kaplan, Carina V.

Violencias en plural : Sociología de las violencia en la escuela - [S.l.]: Miño y Dávila, 2006 - 349 p. - Nuevos enfoques en educación .

Presentación -- Introducción: Violencia ¿escolar? Hacia una sociología de la violencia en el sistema educativo / Carina V. Kaplan -- PARTE I: Los sentidos de las violencias en el espacio escolar: un examen de los conceptos científicos y los discursos sociales -- Capítulo 1. Violencias en la escuela: una reconstrucción crítica del concepto / José A. Castorina y Carina V. Kaplan -- La violencia en la escuela como problema -- Condiciones para la definición del concepto -- La violencia simbólica: una dimensión fértil -- Bibliografía -- Capítulo 2. Sociedades contemporáneas y violencias en la escuela: socialización y subjetivación / Gabriela Kantarovich, Carina V. Kaplan y Victoria Orce -- El proceso de civilización: su impacto en la construcción de la subjetividad -- La cuestión de la autoridad y la autoridad en cuestión -- ¿El alumno violento o el alumno violentado? -- Bibliografía -- Capítulo 3. Violencias, escuela y medios de comunicación / Gabriel Brener y Carina V. Kaplan -- La potencia enunciadora de la sensación térmica -- Medios y miedos -- El término violencia escolar -- Bibliografía -- PARTE II: El mapa de las violencias en el espacio escolar: características de las investigaciones y de las políticas de intervención -- Capítulo 4. Las violencias en la escuela, en el mundo. Un mapa de los estudios socioeducativos / Carina V. Kaplan y Sebastián García -- Distinciones conceptuales relevantes -- Revisión sociohistórica del fenómeno de las violencias en las escuelas. Un recorrido por la investigación en los diversos países -- Principales ejes temáticos abordados por la investigación internacional -- Bibliografía -- Capítulo 5. Las violencias en la escuela en la Argentina. Un mapa de los estudios socioeducativos / Carina V. Kaplan y Sebastián García -- La investigación sobre violencia y sistema educativo: los principales agentes de producción y sus líneas de indagación -- La investigación en los organismos públicos -- La investigación en las universidades y centros académicos -- La investigación en los organismos internacionales -- Una recapitulación -- Anexo -- Bibliografía -- Capítulo 6. Violencias y escuela: análisis de las políticas vigentes en la Argentina / Carina V. Kaplan y Agustina Mutchinick -- Las iniciativas sobre la violencia y escuela media -- La sociedad civil hace su aporte -- Los organismos internacionales -- ¿De qué se habla cuando se habla de violencia en la escuela? -- A modo de cierre -- Bibliografía -- Capítulo 7. Violencias de género en las escuelas / Paula Fainsod -- Escuela y violencias de género -- Aportes de la perspectiva socioeducativa de género -- Un camino por recorrer -- Conclusiones -- Bibliografía

10:8496571343

DTS-M2513


VIOLENCIA ESCOLAR
MEDIOS DE COMUNICACION
ESCUELA
VIOLENCIA DE GENERO
EDUCACION

371.5