000 | 02541nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150742.0 | ||
008 | 241112s2011 xxu dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9783845498911 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M12603 _b15129 _zDTS004594 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a37 | ||
100 | 1 | _aArgumedo, Manuel Alberto | |
245 | 1 | 0 |
_aLo que se aprende en la escuela : _bRepresentaciones básicas en la constitución del ciudadano |
260 |
_aEstados Unidos : _b Editorial académica española, _c2011 |
||
300 | _a189p. | ||
505 | 0 | _a ÍNDICE -- I.EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN -- 1.Fundamentación -- 2.Objetivos -- 3.Población -- 4.Metodología -- II.LAS REPRESENTACIONES SOCIALES -- 1.Durkheim y las representaciones colectivas -- 2.Las representaciones en la Psicología Social -- 3.Otros modos de hablar de representaciones sociales -- 4.¿Representaciones o creencias? -- 5.La ciencia y las representaciones sociales -- 6.Ideología y representaciones sociales -- 7.Saber mutuo como elemento de las representaciones sociales -- 8.Cómo investigar representaciones -- III.LA FORMACIÓN DE LOS CIUDADANOS -- 1.La importancia de formar los ciudadanos -- 2.Las virtudes básicas y estructurantes de la ciudadanía -- 3.La ciudadanía en las democracias representativas -- 4.La ciudadanía en nuestro contexto -- 5.Exclusión -- IV.LOS DOCENTES Y LA CIUDADANÍA -- 1.Caracterización de las escuelas -- 2.¿Qué es ser buen ciudadano para los docentes? -- 3.El papel de la escuela -- 4.Autoestima -- 5.Solidaridad -- 6.Justicia -- 7.Participación -- 8.Escuela/Sociedad -- 6.Justicia -- 7.Participación -- 8.Escuela/Sociedad -- 9.Algunas conclusiones -- 10.Otra vuelta de tuerca -- V.LOS VECINOS Y LA CIUDADANÍA -- 1.Introducción -- 2.Seminario La representación de la ciudadanía en sectores populares -- 3.Las respuestas de los vecinos -- a.Los derechos -- Políticos -- Civiles -- Sociales -- b.Las virtudes del ciudadano -- Autoestima Solidaridad Igualdad y Justicia Participación -- c.Las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía -- d.¿Qué es ser un buen ciudadano? -- 4.A modo de conclusión -- VI.LA CIUDADANÍA EN LOS MANUALES -- 1.Una lectura global de los manuales -- a.Cambios, transformaciones -- b.Pobreza como carencia -- c.Medio ambiente -- d.Riqueza / pobreza -- e.Sujetos colectivos, homogéneos -- f.Diferencias entre los países | |
650 | 4 | _aESCUELA | |
650 | 4 | _aCIUDADANIA | |
650 | 4 |
_aDOCENCIA _94620 |
|
650 | 4 | _aETICA | |
650 | 4 |
_aEDUCACION _91801 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c9377 _d9377 |