000 01483nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150135.0
008 241112s2015 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789874582577
024 8 _aDTS-M4766
_b6230
_zDTS004368
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a364
100 1 _aLópez, Antonio A.
245 1 0 _a¡El trabajo social es un síntoma del capitalismo!
260 _aLa Plata :
_b Dynamis,
_c2015
300 _a440p.
490 0 _aDebates actuales en trabajo social
505 0 _a Pirmera parte. -- Lo universal: fundamentos -- I. La naturaleza de los social -- II. La problemática del sujeto -- Dialectización 1: Episteme-Onto-Logía -- Segunda parte -- Mediaciones: procesamientos -- III. Dialéctica metodológica -- IV. Producción y reproducción social -- Dialectización 2: sobre el síntoma -- Tercera parte -- Lo particular: especificidad -- V. Una disciplina "como tal" no existe -- VI. Toda profesión es imposible -- Dialectización 3: el Trabajo Social como síntoma del capitalismo -- Cuarta parte -- Lo singular: sobre la práctica -- VII. Matriz formal -- VIII. Tipologías imaginarias -- IX. Reflexiones mediadoras -- X. Esbozo formal de la práctica -- XI. Sobre el trabajador social -- XII. Comienzo y final de una verde manzana -- Bibliografia
650 4 _aTRABAJO SOCIAL
650 4 _aCAPITALISMO
650 4 _aDIALECTICA
650 4 _aPRACTICA PROFESIONAL
650 4 _aMARXISMO
942 _cBK
999 _c9232
_d9232