000 | 01362nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150103.0 | ||
008 | 241112s2009 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789876141734 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3673 _b3739 _zDTS003712 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a327 | ||
100 | 1 | _aGirardi, Enzo | |
245 | 1 | 0 |
_aEl ejemplo Aymara en Bolivia : _bSaberes ancestrales y globalización |
260 |
_aBuenos Aires : _b Capital Intelectual, _c2009 |
||
300 | _a141 p. | ||
490 | 0 |
_aClaves para todos _v100 |
|
500 | _aColección dirigida por José Nun | ||
505 | 0 | _a Primera parte: ideas para un nuevo orden -- Capítulo uno -- Poder nacionalitario -- Capítulo dos -- Mundo Aymara -- Segunda parte: Globalización, etnicidad y desarrollo -- Capítulo tres -- Una realidad compleja -- Capítulo cuatro -- Desarrollo con etnicidad -- Capítulo cinco -- Disputa por la tierra -- Tercera parte: El paradigma Aymara -- Capítulo seis -- Fallas de orígen -- Capítulo siete -- Neoliberalismo y revolución -- Capítulo -- ocho -- El indio presidente -- Capítulo nueve -- Relaciones de poder -- Capítulo diez -- acciones colectivas -- Conclusiones -- Bibliografía -- El autor | |
650 | 4 | _aPOLITICA INTERNACIONAL | |
650 | 4 | _aPUEBLOS ORIGINARIOS | |
650 | 4 | _aGLOBALIZACION | |
650 | 4 | _aNEOLIBERALISMO | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8599 _d8599 |