000 | 01694nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150052.0 | ||
008 | 241112s2003 ag dr 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3385 _b3438 _zDTS003411 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a305-055.2 | ||
110 | 2 | _a(PROMUR/GES) | |
245 | 0 | 0 |
_aEstudios de Equidad, Género y Desarrollo : _bCurso Secuencial 2001 |
250 | _a2a., ed. | ||
260 |
_aAsuncion : _b Promur, _c2003 |
||
300 | _a211p. | ||
500 | _aEl ejemplar 7706 fue donado por la Dr. Margarita Rozas Pagaza | ||
505 | 0 | _a Prólogo -- Agradecimiento -- Género -- Teoría de género -- María Victoria Heikel -- Feminismo y post-feminismo -- Clyde Soto- -- Movimientos feministas en el Paraguay -- Margarita Elias -- Temática de género -- María del Carmen Pompa -- Desigualdad• -- Desigualdad. Medición de la desigualdad -- Zulma Sosa -- Desigualdad y exclusión social -- María Inés Ferreira de Marín -- Gobernabilidad, capital humano y capital social -- Luis Guanes Gondra -- Equidad -- Equidad y desarrollo social -- Manuelita Escobar -- Equidad e inversión social -- Dionisio Borda -- Equidad y bienestar. Experiencias exitosas -- Susana Sottoli -- Sobre las expositoras y los expositores Anexo -- Objetivos y metodología Contenidos y ejes temáticos Cronograma -- Curso de Equidad, Género y Desarrollo 7 | |
650 | 4 | _aGÉNERO | |
650 | 4 | _aFEMINISMO | |
650 | 4 | _aCAPITAL SOCIAL | |
650 | 4 | _aDESARROLLO SOCIAL | |
650 | 4 | _aEXCLUSION SOCIAL | |
700 | 1 | _aHeikel, María Victoria | |
700 | 1 | _aSoto, Clyde | |
700 | 1 | _aSosa, Zulma | |
700 | 1 | _aGuanes Gondra, Luis | |
700 | 1 | _aSottoli, Susana | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8303 _d8303 |