000 | 03677nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150045.0 | ||
008 | 241112s2009 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789872393199 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3175 _b3223 _zDTS003210 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a364 | ||
100 | 1 | _aLera, Carmen Inés | |
245 | 1 | 0 |
_aApuntes sobre Trabajo Social : _bConstruyendo el oficio |
260 |
_aParana : _b Universidad Nacional de Entre Ríos, _c2009 |
||
300 | _a259p. | ||
505 | 0 | _a Prólogo -- 1. Construyendo el oficio. El Área Trabajo Social -- Introducción -- Asignaturas temáticas -- Fundamentos del Trabajo Social -- Historiografía de la intervención social -- Trabajo Social, modernidad y cuestión social -- Trabajo Social y configuración de problemas sociales -- Trabajo Social y vida cotidiana -- Trabajo Social contemporáneo -- Trabajo Social y construcción disciplinar -- Seminario interdisciplinario de familia -- Problemática de lo grupal, organizacional e institucional -- Análisis instituciones y organizacional -- Intervención profesional y vida cotidiana -- Intervención profesional e institucionalidad social -- Producción de bienes culturales -- Educación, escuela, vida cotidiana y familia: construcción de procesos de identidad y de integración social -- Envejecimiento y vejez -- Familias en procesos de exclusión-inclusión -- Género y salud sexual y reproductiva -- Hábitat y tenencia de la tierra -- Pobreza y ambiente -- Salud mental: significado social de sus prácticas e intervenciones -- -- 2. Formación en Trabajo Social. El proceso de enseñanza/aprendizaje -- La experiencia de enseñar Trabajo Social en primer año. Haciendo huellas... -- Pensar la práctica docente como devenir -- Atreviéndonos a bucear en nuestras representaciones: la relación teoría-praxis -- Reflexiones acerca de los procesos de enseñanza de la intervención profesional en la experiencia de clases integradas entre las cátedras Trabajo Social y Vida Cotidiana y Seminario Interdisciplinario Familia -- La enseñanza de la intervención profesional como experiencia situada -- Pensando la relación teoría-práctica en el proceso de aprendizaje de la intervención profesional -- Algunas consideraciones desde la experiencia docente -- ¿Qué pasó con el Estado en la "década larga"? Algunos puntos sobre las modificaciones ocurridas. Reflexiones desde el Trabajo Social. -- 3. Debates teórico/epistemológicos. Algunos posicionamientos -- Algunas aproximaciones al Trabajo Social en otras latitudes y debates actuales en nuestro contexto -- Recuperando nuestra discusión epistemológica. la relación investigación-intervención en la enseñanza de Trabajo Social -- Formación profesional y perspectivas epistemológicas. Aportes para un debate pendiente -- La dimensión político-ideológica en tanto constitutiva de la intervención profesional en Trabajo Social -- Acerca de lo político en la intervención profesional del Trabajo Social -- La mirada de género en la formación profesional. Oportunidades de intervención en Trabajo Social desde la salud sexual y reproductiva -- Las paradojas del pensamiento crítico. Algunas implicancias en la formación de los trabajadores sociales. | |
650 | 4 | _aTRABAJO SOCIAL | |
650 | 4 | _aFORMACION PROFESIONAL | |
650 | 4 | _aINTERVENCION SOCIAL | |
650 | 4 | _aFAMILIA | |
650 | 4 | _aGÉNERO | |
650 | 4 | _aSALUD SEXUAL | |
700 | 1 | _aBasso, Raquel Adela | |
700 | 1 | _aArito, Sandra Marcela | |
700 | 1 | _aAnzola, María Griselda | |
700 | 1 | _aCazzaniga, Susana del Valle | |
700 | 1 | _aDas Biaggio, Nora | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8111 _d8111 |