000 | 01996nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150029.0 | ||
008 | 241112s2007 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789502316017 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2696 _b2706 _zDTS002755 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a305-055.2 | ||
100 | 1 | _aCháneton, July | |
245 | 1 | 0 | _aGénero, poder y discursos sociales |
260 |
_a[S.l.]: _b Eudeba, _c2007 |
||
300 | _a174 p. | ||
490 | 0 | _aEnciclopedia Semiológica | |
505 | 0 | _a Presentación -- I. Nombrar las diferencias de género -- Capítulo 1. Teorías y prácticas feministas -- No se nace mujer -- Política sexual y estructura de clases -- La construcción del campo disciplinar -- Patriarcado, una categoría en cuestión -- Los 80 -- Voces desde los márgenes y nuevos horizontes de la crítica -- Capítulo 2. Poder y discursos sociales -- La "realidad" y "hablar de la realidad" -- El discurso como práctica significante -- Hegemonía cultural-discursiva -- La teoría del poder según M. Foucault -- Lo social como totalidad fallada -- II. Poética y política de las subjetividades -- Capítulo 1. Género y subjetividad -- M. Foucault -- El sujeto y el poder -- Desarrollos postfoucaultianos -- Género como performaíividad -- Capítulo 2. Relatos y razones de los géneros -- "... escaleras pobladas de mujeres desorientadas..." -- Memoria de la niña -- "Trabajar es menos valioso que ser madre" -- "Yo soy una mujer así..." -- Capítulo 3. Voces de la escena enunciativa -- "Explicaremos la mujer moderna..." -- ¡Oh, modernos cangrejos! -- Capítulo 4. Lo visible de los géneros -- Iconografías patrias -- Capítulo 5. Micropolítica de género/clase y sexualidad -- "Yo en mí no veo que falto en ninguna parte..." -- Género, cuerpo y sexualidad -- "Porque al ser mujer..." -- Bibliografía citada | |
650 | 4 | _aGÉNERO | |
650 | 4 | _aSEXUALIDAD | |
650 | 4 | _aDISCURSO | |
650 | 4 | _aSUBJETIVIDAD | |
650 | 4 | _aPODER | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7668 _d7668 |