000 | 02033nam a2200349 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150708.0 | ||
008 | 241112s2007 sp dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9788497842136 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2682 _b2692 _zDTS002741 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316.624 | ||
100 | 1 | _aCruz, Manuel | |
245 | 1 | 0 | _aOdio, violencia, emancipación |
260 |
_a[S.l.]: _b Gedisa, _c2007 |
||
300 | _a181p. | ||
500 | _aLos textos que componen este libro son el resultado del encuentro producido por el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires, AECI) y coordinado por Manuel Cruz, durante el mes de noviembre de 2005, bajo el título Odio, Violencia y emancipación | ||
505 | 0 | _a Sobre los autores -- Nota previa: sobre el origen de este libro -- PRIMERA PARTE. ODIO -- 1. Odios globalizados -- N?stor Garc?a Canclini -- 2. Un odio que siempre nos acompaña... -- Carlos Thiebaut -- 3. Reivindicación del odio libre para una ?poca global -- Santiago Lopez Petit -- SEGUNDA PARTE. VIOLENCIA -- 4. Reflexiones sobre terrorismo de Estado (desde Argentina) -- Horacio González -- 5. Terrorismo local y responsabilidad ciudadana (el caso vasco) -- Aurelio Arteta -- 6. Violencia, guerra y terror postmoglobales -- Jorge E. Dotti -- TERCERA PARTE. EMANCIPACION -- 7. Entre la ruina y la espera: viaje al mundo de las almas -- Ricardo Forster -- 8. Emancipación: la pardida de hegemonía de un concepto (del trascendentalismo al fanatismo, pasando por la banalidad) -- Manuel Cruz -- 9. El dudoso futuro de la esperanza (a propósito de Richard Rorty) -- Santiago Zabala | |
650 | 4 | _aVIOLENCIA | |
650 | 4 | _aTERRORISMO DE ESTADO | |
650 | 4 | _aGUERRA | |
650 | 4 | _aVIOLENCIA SOCIAL | |
700 | 1 | _aGarcía Canclini, Néstor | |
700 | 1 | _aThiebaut, Carlos | |
700 | 1 | _aLópez Petit, Santiago | |
700 | 1 |
_aGonzález, Horacio _93372 |
|
700 | 1 | _aArteta, Aurelio | |
700 | 1 | _aDotti, Jorge E. | |
700 | 1 | _aForster, Ricardo | |
700 | 1 | _aZabala, Santiago | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7654 _d7654 |