000 04592nam a2200301 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150659.0
008 241112s2005 ag dr 000 0 spa d
020 _a9501245322
024 8 _aDTS-M2290
_b2300
_zDTS002354
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a061.237
100 1 _aDe Piero, Sergio
245 1 0 _aOrganizaciones de la sociedad civil :
_bTensiones de una agenda en construcción
260 _a[S.l.]:
_b[S.n.],
_c2005
300 _a272p.
490 0 _aTramas Sociales
505 0 _a ÍNDICE -- Agradecimientos -- Prólogo. La sociedad civil en una etapa de reconstrucción, por -- Daniel García Delgado -- Introducción -- Capítulo 1. Volver a pensar la sociedad como colectivo -- 1.¿Qué es para nosotros la sociedad civil? -- 1.1.La perspectiva teórica -- 1.1.1.Perspectiva liberal -- 1.1.2.Perspectiva comunitaria -- 1.1.3.Perspectiva radical -- 1.2.La perspectiva histórica -- 2.¿Qué son para nosotros las organizaciones de la sociedad civil? -- 3.La nueva transformación -- 4.Las transformaciones de la acción colectiva en la Argentina reciente -- 5.Nueva cuestión social y participación -- 6.Tensiones en la sociedad civil -- Capítulo 2. De los nuevos movimientos sociales a la -- estrategia del advocacy -- 1.Los nuevos movimientos sociales (NMS) -- articulación de las demandas emergentes -- 1.1.Orígenes y debates teóricos: el centro y el sur -- 1.2.La concepción del conflicto -- 1.3.Valores y componentes -- 1.4.La cuestión de la identidad -- 1.5.Crisis y transformaciones -- 2.El orden político en la segunda transición: -- la sociedad civil como control -- 2.1.Orígenes y bases teóricas del paradigma neoinstitucionalista -- 2.2.El neoinstitucionalismo como paradigma -- de la participación: autonomía y control -- 2.3.Las prácticas del neoinstitucionalismo -- 2.4.Limitaciones de la estrategia del advocacy -- y el control -- Capítulo 3. Asistencia, desarrollo, inclusión: discusiones sobre la nueva cuestión social -- 1.Introducción -- 2.Las organizaciones de la sociedad civil -- en las políticas públicas -- 3.El modelo de la neobeneficencia -- 3.1.Los aportes del modelo gerencial-tecnocrático -- 3.2.La invención del capital social como clave -- del desarrollo -- 3.3.La visión de los organismos multilaterales -- de crédito -- 4.La solidaridad como principio -- 5.El otro tercer sector: la articulación entre -- la participación, lo productivo y lo social -- 5.1.Tres modelos en la perspectiva -- del comunitarismo -- 5.1.1.Las organizaciones sociales para -- el desarrollo y la promoción -- 5.1.2La economía social -- 5.1.3.La sociedad civil como protección: -- el fenómeno de las redes sociales -- Capítulo 4. El movimiento social de protesta -- 1.Una nueva articulación entre política -- y sociedad civil -- 2.Debates sobre lo nuevo -- 2.1.El movimiento piquetero -- 2.2.Las inestables protestas de los sectores medios -- 2.2.1.Los cacerolazos y el asambleísmo barrial -- 3.Un marco global para la sociedad civil -- 3.1.La globalización y la crisis del Estado-nación -- 3.2.La construcción de la sociedad civil mundial -- 3.2.1.Una nueva institucionalidad global -- 3.2.2.La perspectiva del cambio: otro -- mundo es posible -- Capítulo 5. Sobre la historia de las organizaciones -- de la sociedad civil en la Argentina -- 1.Introducción: el encuadre histórico -- 2.Los modelos de organización social -- y la conformación de las OSC -- 2.1 El antecedente colonial -- 2.2.El modelo agroexportador oligárquico -- 2.2.1.El rol del Estado -- 2.2.2.Participación -- 2.2.3.Los tipos de organizaciones -- 2.2.4.Financiamiento -- 2.3.El modelo industrial de participación ampliada -- 2.3.1.El rol del Estado -- 2.3.2.Participación -- 2.3.3.Financiamiento -- 2.4.El modelo neoliberal excluyente -- 2.4.1.El rol del Estado -- 2.4.2.Participación -- 2.4.3.Los tipos de organizaciones -- 2.4.4.Financiamiento -- 3.Panorama actual -- Capítulo 6. Sociedad civil y democracia: -- referencias para una nueva agenda -- 1.La democracia en la era del mercado -- 2.Comunicación y opinión pública -- 3. Representación política y representación social -- 4. Escenarios para el desarrollo
650 4 _aREPRESENTACION POLITICA
650 4 _aPARTICIPACION CIUDADANA
650 4 _aORGANIZACION SOCIAL
650 4 _aCUESTION SOCIAL
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 4 _aSOCIEDAD CIVIL
_94639
650 4 _aREPRESENTACION SOCIAL
856 4 0 _uhttp://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2161
942 _cBK
999 _c7278
_d7278