000 | 03484nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150655.0 | ||
008 | 241112s2004 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9508921919 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2156 _b2166 _zDTS002217 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a371.5 | ||
100 | 1 | _aMaldonado, Horacio | |
245 | 1 | 0 |
_aConvivencia Escolar : _bEnsayos y Experiencias |
260 |
_a[S.l.]: _b Lugar, _c2004 |
||
300 | _a192p. | ||
505 | 0 | _a Presentación -- 1. CONVIVENCIA ESCOLAR -- Horacio Maldonado -- 2. APRENDER A CONVIVIR EN LA ESCUELA -- De un paradigma a otro -- Horacio Maldonado -- Algunos efectos de los paradigmas en las escuelas -- Consideraciones finales -- 3. CONVIVENCIA ESCOLAR -- Aportes a considerar en el quehacer institucional de la escuela -- H. Maldonado, M. del Campo, D. Lemme, S. Paxote, E. López Molina, G. Toranzo -- ¿Qué conceptualizaciones nos ayudan a entender de qué se trata la convivencia escolar? -- ¿Cómo organizar un proyecto de convivencia escolar en el marco del proyecto educativo -- institucional? -- La transversalización del proyecto de convivencia en el PEI -- Algunos aportes metodológicos para la elaboración del proyecto de convivencia -- Secuencia en la construcción del proyecto de convivencia -- Estrategias de desarrollo -- ¿Por qué pueden fracasar los proyectos de convivencia? -- ¿Cómo organizar un taller sobre convivencia escolar? -- ¿Qué insumos legales aportan el marco para normativizar la convivencia? -- Glosario -- ¿Qué fuentes bibliográficas pueden ser consultadas para organizar acciones o proyectos de -- convivencia? -- 4. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE ORIENTACIÓN TELEFÓNICA -- H. Maldonado, S. Paxote, E. Virdó, A. Ortíz, M. L. Kohan -- Datos generales -- Motivos de la solicitudes de intervención -- Orientación de las demandas -- Algunas consideraciones finales -- 5. NOCIONES SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR -- Análisis de las producciones de docentes de nivel primario -- Horacio Maldonado, Mónica Fornasari, Susana Berardo, Liliana Capdevila -- Introducción -- Algunas consideraciones teóricas -- Objetivos -- Aspectos metodológicos -- Sobre la catalogación de la casuística -- Análisis general de los datos obtenidos -- Parte I. Problemas y estrategias -- Parte II. Análisis de los graffitis -- Conclusiones -- Bibliografía -- 6. VIOLENCIA ESCOLAR -- Construcción de un modelo para su análisis -- Daniel Lemme -- Tipología -- Aspectos institucionales implicados en la emergencia de la violencia escolar -- La crisis de la escuela como dispositivo de socialización -- Como pensar la prevención -- Bibliografía -- 7. DE LA VIOLENCIA A LA CONVIVENCIA ESCOLAR -- Algunas alternativas de prevención desde las instituciones -- Adriana Sismondi, Claudia Torcomian -- Prefacio -- Introducción -- Niveles de análisis -- Primer nivel de análisis: revisión histórica -- Segundo nivel de análisis: la violencia social -- Tercer nivel de análisis: la organización escolar -- Cuarto nivel de análisis: la interrelación -- Alternativas para la prevención -- Bibliografía | |
650 | 4 |
_aEDUCACION _91801 |
|
650 | 4 | _aVIOLENCIA ESCOLAR | |
650 | 4 | _aESCUELA | |
650 | 4 | _aCONVIVENCIA ESCOLAR | |
700 | 1 | _aDel Campo, Mirta | |
700 | 1 | _aLemme, Daniel M. | |
700 | 1 | _aPaxote, Silvia | |
700 | 1 | _aCapdevila, Liliana | |
700 | 1 | _aLópez Molina, Eduardo | |
700 | 1 | _aOrtiz, Adriana | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7146 _d7146 |