000 | 03451nam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150007.0 | ||
008 | 241112s2005 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9501277267 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2039 _b2048 _zDTS002100 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a94(82) | ||
100 | 1 | _aCanton, Dario | |
245 | 1 | 0 | _aLa democracia constitucional y su crisis |
250 | _a2a., ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b Paidós, _c2005 |
||
300 | _a224p. | ||
490 | 0 |
_aHistoria Argentina _v6 |
|
500 | _aIndices de nombres, lugares y temas | ||
505 | 0 | _a -- Índice de figuras -- -- LA EXPERIENCIA RADICAL (1916-1930) -- Darío Cantón y José Luis Moreno -- -- INTRODUCCIÓN -- -- Primera Parte. LA ECONOMÍA -- 1) ARGENTINA Y EL MUNDO -- 2) COMERCIO EXTERIOR -- 1. Las exportaciones -- 2. Las importaciones -- 3) LA PRODUCCIÓN -- 1. La agricultura -- 2. La ganadería -- 3. La industria -- 4) LAS INVERSIONES EXTRANJERAS -- EL AVANCE DE LAS INVERSIONES NORTEAMERICANAS Y SUS MODALIDADES -- 5) LA CUESTIÓN PETROLERA -- -- Segunda Parte. LA SOCIEDAD -- 1) AVANCE DE LOS SECTORES MEDIOS -- 2) VICISITUDES DEL MOVIMIENTO OBRERO -- 1. Las condiciones económicas de la clase obrera -- 2. Las organizaciones obreras y sus ideologías -- 3. La política obrera de los gobiernos radicales -- 3) LA SITUACIÓN AGRARIA -- 4) LA REFORMA UNIVERSITARIA -- -- Tercera Parte. LA POLÍTICA -- 1) PARTIDOS Y ORIENTACIONES DEL ELECTORADO -- -- BIBLIOGRAFÍA -- -- CRISIS ECONÓMICA Y RESTAURACIÓN POLÍTICA (1930-1943), Alberto Ciria -- -- Primera Parte. LA ECONOMÍA -- 1) LA CRISIS ECONÓMICA -- 2) EL PACTO ROCA-RUNCIMAN Y EL COMERCIO DE CARNES: UNA GRAN CLAVE -- 3) LA POLÍTICA ECONÓMICA: TENDENCIAS Y LÍMITES DEL DIRIGISMO CONSERVADOR -- 4) LAS REFORMAS BANCARIA, MONETARIA E IMPOSITIVA, Y EL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -- 5) ECONOMIA ARGENTINA Y ECONOMÍA MUNDIAL: CONSECUENCIAS DE LA CRISIS EN LAS RELACIONES CON GRAN -- BRETAÑA Y ESTADOS UNIDOS -- 6) CONSECUENCIAS INDIRECTAS DE LA CRISIS: COMIENZOS DEL AVANCE INDUSTRIAL -- 7) LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y LAS PRIMERAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -- -- Segunda Parte. LA POLÍTICA -- 1) LA RESTAURACIÓN POLÍTICA -- 1. La revolución militar y sus perplejidades -- 2. Los instrumentos políticos de la restauración conservadora -- 2) EL AUMENTO DEL PODER DEL EJÉRCITO -- 3) LA IGLESIA: PRESTIGIO Y PODER -- 4) LAS OPOSICIONES -- 1. Las izquierdas: socialista, demócrata progresista y comunista -- 2. El radicalismo: oposición revolucionaria y legal -- 5) LOS NACIONALISTAS Y SUS RELACIONES CON EL RÉGIMEN RESTAURADO -- 6) EL MOVIMIENTO OBRERO Y LA SITUACIÓN SOCIAL -- 7) EL AGOTAMIENTO DE LA RESTAURACIÓN -- 1. ¿La democratización de Ortiz? -- 2. Castillo y sus problemas: autoritarismo, nacionalismo y neutralismo -- 3. La Segunda Guerra Mundial, la política de neutralidad y sus repercusiones internas -- -- BIBLIOGRAFÍA -- -- Índice de nombres y lugares -- Índice de temas | |
650 | 4 | _aDEMOCRACIA | |
650 | 4 | _aRADICALISMO | |
650 | 4 | _aHISTORIA ARGENTINA | |
650 | 4 | _aPRODUCCION AGRICOLA | |
650 | 4 | _aPETROLEO | |
650 | 4 | _aMOVIMIENTO OBRERO | |
650 | 4 | _aSEGUNDA GUERRA MUNDIAL | |
650 | 4 | _aPACTO ROCA RUNCIMAN | |
650 | 4 | _aCOMERCIO EXTERIOR | |
700 | 1 | _aMoreno, José L. | |
700 | 1 | _aCiria, Alberto | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7034 _d7034 |