000 | 03260nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150647.0 | ||
008 | 241112s1995 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a950518171X | ||
024 | 8 |
_aDTS-M1741 _b1749 _zDTS001795 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316 | ||
100 | 1 | _aGiddens, Anthony | |
245 | 1 | 0 |
_aLa constitución de la sociedad : _bBases para la teoría de la estructuración |
260 |
_a[S.l.]: _b Amorrortu, _c1995 |
||
300 | _a412p. | ||
500 | _aBIB ; Glosario terminológico de la teoría de la estructuración | ||
505 | 0 | _a Prefacio -- Abreviaturas -- Introducción -- 1. Elementos de la teoría de la estructuración -- Agente, obrar -- Obrar y poder -- Estructura, estructuración -- La dualidad de estructura -- Formas de institución -- Tiempo, cuerpo, encuentros -- 2. Conciencia, propio-ser y encuentros sociales -- Reflexívidad, conciencia discursiva y conciencia práctica -- Lo inconsciente, tiempo, memoria -- Erikson: angustia y confianza -- Rutínización y motivación -- Presencia, copresencia e integración social -- Goffman: encuentros y rutinas -- Serialidad -- Habla, reflexividad -- Postura -- Notas críticas -- Freud sobre deslices en el habla -- 3. Tiempo, espacio y regionalización -- Geografía histórica -- Comentarios críticos -- Modos de regionalización -- Regiones anteriores, regiones posteriores -- Exposición y propjo-ser -- La regionalización en general -- Tiempo, espacio, contexto -- Contra "micro" y "macro" -- Integración social y sistémica -- Notas críticas -- Foucault sobre distribución temporal y espacial -- 4. Estructura, sistema, reproducción social -- Sociedades, sistemas sociales -- Estructura y constreñimiento: Durkheim y otros -- Tres acepciones de "constreñimiento" -- Constreñimiento y reificación -- El concepto de principios estructurales -- Estructuras, propiedades estructurales -- Contradicción -- Hacer la historia -- Notas críticas -- "Sociología estructural" e individualismo metodológico -- Blau: una versión de sociología estructural -- Individualismo metodológico: ¿una alternativa? -- 5. Cambio, evolución y poder -- Evolucionismo y teoría social -- Adaptación -- Evolución e historia -- Análisis del cambio social -- Cambio y poder -- Notas críticas: Parsons acerca de la evolución -- 6. Teoría de la estructuración, investigación empírica y crítica social -- A. Reiteración de conceptos básicos -- El análisis de una conducta estratégica -- Consecuencias no buscadas: contra el funcionalismo -- La dualidad de estructura -- El problema del constreñimiento estructural -- La contradicción y el estudio empírico de un conflicto -- Estabilidad institucional y cambio -- B. Se reúnen los hilos -- Teoría de la esüjcturación y formas de investigación -- Saber mutuo versus sentido común -- Generalizaciones en la ciencia social -- Las connotaciones prácticas de la ciercia social -- Notas críticas: ciencia social, historia y geografía -- Glosario terminológico de la teoría de la estructuración -- Bibliografía | |
650 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _91456 |
|
650 | 4 | _aESTRUCTURA | |
650 | 4 | _aTEORIA SOCIAL | |
650 | 4 | _aPRODUCCION SOCIAL | |
650 | 4 | _aESTRUCTURACION | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c6737 _d6737 |