000 06413nam a2200301 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150638.0
008 241112s2007 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789871011148
024 8 _aDTS-M1347
_b1353
_zDTS001381
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a305-055.2
100 1 _aGonzalez Bazán, Elena Luz
245 1 0 _aMujer, Sociedad y Política
260 _a[S.l.]:
_b Ediciones La Rosa Blindada,
_c2007
300 _a255p.
490 0 _aLos que no mueren
505 0 _a Dedicatorias -- Prólogo -- Presentación -- Origen de la familia -- Reseña histórica -- Sin Estado -- Prehistoria de la humanidad -- I.Salvajismo -- II.Barbarie -- Identificación de pueblos -- Familia -- Etapas de la familia -- Familia Sindiásmica -- Familia Monogámica -- Las clases sociales -- Formas de Estado -- Del Estado esclavista al feudal -- La violencia del aparato del Estado en distintos momentos históricos -- La Aparición de la burguesía -- La defensa de la propiedad privada -- Cuál es el papel del Estado y como se manifiesta -- Mujeres y el difícil camino sindical -- Una experiencia en la industria textil -- Día Internacional de la Mujer -- Vaya entonces un cronograma de realidades -- La esclavitud en Buenos Aires -- Un modelo que desestructuró a la familia trabajadora -- En el Campo -- Historias de mujeres -- Introducción -- Las protagonistas son mujeres -- La Conquista española y la rebelión femenina -- I.Mujeres cacicas, lugartenientes y resistentes -- Catalina salas y Tomaza Tito Condemaita -- Catalina salas y Tomaza Tito Condemaita -- Micaela bastidas -- Bartolina Sisa Vargas -- Gregoria Apaza -- Francisca Orozco, María Quirós, María Francisca Goya -- Dominga Salamanca -- Sentencia del tribunal realista. Noviembre 1781 -- II.Mujeres de la Independencia -- Juana Azurduy -- Balbina Mendez y Clotilde Mendez de Carrillo -- Víctimas -- Manuela Eras de Gandarillas -- Una defensa con los rebozos a la cintura -- En el panteón de las heroínas -- Vicenta Aguino -- Juana Parada, Manuela Sagárnago, Manuela Campos, -- Manuela Ugarte de Satijinés, Ignacia Barra, Vicenta Eguino -- Simona Manzatieda -- Una derrota con sangre de mujeres -- De Goyeneche a Pezuela -- III.Mujeres -- Mujeres indígenas -- Mujeres negras -- Mujeres de las castas altas -- El trabajo crea los lazos solidarios -- Mujeres obreras y la lucha gremial -- Formas de explotación -- El Movimiento Obrero y la Inmigración -- Mujeres trabajadoras -- Las nodrizas o amas de leche -- Las nuevas amas de leche -- Ocupación laboral femenina -- El trabajo sudor y la relación social entre trabajadoras -- Estas son las realidades laborales -- Las trabajadoras en la industria y comercio -- Total Comercio -- La lucha gremial de las mujeres -- Las fábricas que sufren el embate de protesta femenino -- El año de los conflictos: 1904 -- Fábricas de cigarrillos -- Costureras, amasadoras, talleristas, lavanderas, fosforeras y telefonistas -- Virginia Bolten -- La Voz de la Mujer -- Juana Rouco Buela -- Cecilia S. De Baldovino -- Otros movimientos huelguísticos -- Huelga de inquilinos -- La cultura femenina -- Ni Dios, ni patrón, ni marido -- Algunas reflexiones -- Mujeres socialistas en el movimiento obrero -- Servicio doméstico -- El ejemplo de las anarquistas -- Mujeres en las luchas sociales -- Los conventillos -- La pieza del conventillo -- Ubicación y forma del conventillo -- Cantidad de conventillos -- Otro caso es la ciudad de Rosario -- Las consecuencias de esta concentración inhumana de almas -- La Organización de los Conventillos e inquilinatos -- La fiebre amarilla -- La Huelga de Inquilinos en 1907 -- La Rebelión de las Escobas, la protesta femenina -- La Protesta -- 17 de Octubre de 1945 -- Del campo a la ciudad -- I.El 17 de octubre -- II.El 17 de octubre -- ¿Qué cambia aquel 17 de octubre? -- Estados Unidos reconoció a la Libertadora, Villa Manueltia ¡no! -- Villa Manuelita no perdonó nunca -- Las mujeres de los ferroviarios -- La denuncia de las mujeres de los ferroviarios -- Movimiento obrero y lucha gremial -- Buenos Aires, Norma Beatriz Vignolle - Ferroviaria -- Córodoba, Graciela Haydé Torres Bonaldi - Ferroviaria -- VII -- Tucumán, Hilda Guerrero de Molina, una mártir olvidada -- Trabajadora de la FOTIA -- Córdoba, Susana Funes - Luz y Fuerza -- Dalina Olmos de Di Tojfino — Luz y Fuerza -- Ilda Bustos - Gráficos -- Movimientos sociales -- Una historia de meretrices. Las meretrices de la Patagonia -- ¡Asesinos! ¡Porquerías! Con asesinos no nos acostamos -- Las meretrices de Tafí Viejo -- Sandra Cabrera -- María Eva Duarte de Perón - Evita -- Ha llegado la hora de los pueblos -- Mujeres trabajadoras en el campo -- Antecedentes históricos -- La participación de la mujer en las décadas del ’60 y ’70 -- Las Ligas Agrarias -- Norma Morello -- Movimiento de mujeres agropecuarias en lucha -- Mujeres en el campo - siglo XXI -- Luchas de los obreros rurales -- En el mercado de Villa María -- Mujeres en los pueblos originarios -- Los Hijos del Sol -- Ejemplos de forma de intimidación -- Los mapuches -- Domitila Chungara. Un día de la mujer minera -- Censo Poblacional 2004-2005 -- La desocupación y la ocupación de las rutas -- Mujeres en las rutas -- Rosa Elena Torres -- Laura Padilla -- Las décadas de la liberación nacional -- Mujeres que asumieron la lucha armada -- Norma Esther Arrostito -- Ana María Villareal de Santucho -- 22 de agosto de 1972 -- Las desapariciones durante la última dictadura militar -- La noche de los lápices -- Mujeres detenidas-desaparecidas -- Movimientos sociales -- El Bajo Flores -- Mujeres intelectuales -- Iris Teresa Pavón -- Gabriela Laperriere de Coni -- Herminia Bnimana -- María Sáleme de Bournichoun -- Silvia Bermann -- Beba Valve -- Después del terror -- Las distintas formas de amedrentar o formas distintas de -- La mujer en las áreas rurales, pegadas a la tierra -- Disciplinar a la clase obrera -- A modo de epílogo -- El papel de la mujer -- Un párrafo para los Grandes Medios de Comunicación -- Homenaje a más mujeres -- Bibliografía consultada
650 4 _aSINDICALISMO
650 4 _aPOLITICA
_91816
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 4 _aGÉNERO
650 4 _aFAMILIA
650 4 _aTRABAJO DOMESTICO
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aDICTADURA MILITAR
942 _cBK
999 _c6345
_d6345