000 03155nam a2200289 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150635.0
008 241112s1994 xx dr 000 0 spa d
020 _a950969326x
024 8 _aDTS-M1228
_b1233
_zDTS001260
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a159.9
100 1 _aQuiroga, Ana P. de
245 1 0 _aMatrices de aprendizaje :
_bConstitución del sujeto en el proceso de conocimiento
250 _a3a
260 _a[S.l.]:
_b Ediciones Cinco,
_c1994
300 _a96 p
490 0 _aApuntes
500 _aEste trabajo constituye una síntesis de las clases dictadas por Ana P. Quiroga, entre los años 1984 y 1987 en la Escuela Privada de Psicología Social, fundada por el Dr. Enrique Pichón Riviere.
505 0 _a CAPITULO I -- Proceso de conocimiento. Constitución del sujeto y el objeto de conocimiento. -- Su relación. El aprendizaje y sus vicisitudes. -- Proceso de conocimiento. Constitución del sujeto y el objeto de conocimiento. Su relación. Proceso de aprendizaje. Sus vicisitudes y modelos. Noción de obstáculo epistemofílico (E.Pichon-Riviére). -- CAPITULO II -- Proceso de conocimiento. Proceso de aprendizaje. Sus fundamentos -- Concepción de sujeto. Concepción de conocimiento. Proceso de aprendizaje, su fundamento. Historicidad del aprender. El nacimiento como protoaprendizaje. Protoesquema corporal. Nacimiento y esquema corporal. Aprendizaje y apoyatura vincular. -- CAPITULO III -- Un análisis de la relación entre estructura social, organización familiar y modelos de aprendizaje y vínculo. Los aportes de M. Mead y W. Reich -- Relaciones productivas, familia y aprendizaje en sociedades primitivas. Organización familiar, relaciones sociales e ideología en la Alemania nazi. -- CAPITULO IV -- Concepto de matriz de aprendizaje -- Construcción de las matrices del aprender. -- CAPITULO V -- Estructura familiar y procesos de aprendizaje. Rol de la familia en la génesis de las matrices de aprendizaje -- Protovínculo. Cuerpo y aprendizaje. -- CAPITULO VI -- Función yoica o de sostén en la constitución del sujeto del conocimiento -- Primeras secuencias interacciónales, la experiencia de satisfacción y la función yoica. Mediación, articulación, mostración, continencia, transformación en la función de sostén. Su relación con la emergencia de la representación y el pensamiento. Integración y discriminación. El sostén como interlocutor. Otros rasgos de la función de sostén y su incidencia en la constitución del sujeto del conocimiento. Fundación del espacio vincular. Conclusión. -- CAPITULO VII -- Configuración de matrices de aprendizaje en la organización familiar y el sistema -- educativo -- Introducción. Relaciones sociales. Organización familiar. Ideología. Configuración de matrices de aprendizaje. El impulso de saber. Evolución de la organización familiar. El sistema educativo y su función en la configuración del sujeto del conocimiento
650 4 _aPSICOLOGIA COGNITIVA
650 4 _aAPRENDIZAJE
_93920
650 4 _aFAMILIA
650 4 _aVINCULO
650 4 _aSISTEMA EDUCATIVO
942 _cBK
999 _c6232
_d6232