000 | 03206nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFIB | ||
005 | 20250311170522.0 | ||
008 | 230201s2016 ag a om 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDIF-M8623 _b8848 _zDIF007898 |
|
040 |
_aAR-LpUFIB _bspa _cAR-LpUFIB |
||
100 | 1 | _aRousselot, Julián | |
245 | 1 | 0 | _aSoporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
260 | _c2016 | ||
300 |
_a1 archivo (2,6 MB) : _bil. col. |
||
502 | _a Tesis (Maestría en Ingeniería de Software) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2016. | ||
505 | 0 | _a 1. Introducción -- 2. Background Ingeniería de Requerimientos y Separación de concerns -- 2.1. Ingeniería de Requerimientos -- 2.1.1. Requerimientos Funcionales -- 2.1.2. Requerimientos no Funcionales -- 2.2. Concerns: Definición, crosscutting concerns -- 2.3. Separación de concerns -- 2.3.1. Paradigmas de programación -- 2.3.2. Orientado a Objetos -- 2.3.2.1. Ventajas del paradigma Orientado a Objetos -- 2.3.2.2. Desventajas del paradigma Orientado a Objetos -- 2.3.3. Orientado a Aspectos -- 2.3.3.1. Separación de incumbencias -- 2.3.3.2. Ventajas de POA -- 2.3.3.3. Desventajas de POA -- 2.3.3.4. Introducción a lenguajes orientados a aspectos -- 2.3.3.5. Aspect-oriented software development -- 2.3.3.5.1. Aspect-Oriented Modelling -- 2.3.3.6. Aspect-Oriented Requirements Engineering -- 2.3.3.6.1. Problemática para aplicar el proceso AORE en grandes documentos -- 2.3.4. Comparación entre POA y POO -- 3. Caso de estudio -- 3.1. Introducción al dominio -- 3.2. Incumbencias en el dominio de las tragamonedas -- 3.3. Crosscutting Conerns en el dominio de las tragamonedas -- 4. Trabajos relacionados -- 4.1. Conclusión -- 5. Desarrollo de una aplicación AORE para dominios complejos -- 5.1. Requerimientos -- 5.1.1. Importación de Documentos -- 5.1.2. Demarcación -- 5.1.3. Navegación por incumbencia -- 5.1.4. Escalabilidad -- 5.1.5. Evolución de documentos -- 5.2. AORE Assistant -- 5.2.1. Utilización de la herramienta AORE Assistant -- 5.2.2. Importar Documentos -- 5.2.3. Definición de Concerns(Incumbencias) -- 5.2.4. Demarcación -- 5.2.5. Navegación de Concerns -- 5.2.6. Versionado de Documentos -- 5.2.7. Vista de Requerimientos -- 5.2.8. Vista de Mapa -- 5.2.9. Almacenamiento de las Incumbencias -- 6. Validación -- 7. Conclusiones y trabajo futuro -- 8. Referencias -- 9. Anexos -- 9.1. AORE Assistant -- 9.1.1. Descripción de la tecnología utilizada -- 9.1.2. Diagrama de Clases -- 9.1.2.1. Framework del Modelo, Vista, Controlador del sistema -- 9.1.2.2. Modelo -- 9.1.3. Composición del Sistema -- 9.1.3.1. Paquetes -- 9.1.4. Diagramas de Secuencia -- 9.1.4.1. Abrir Documento -- 9.1.4.2. Agregar Concern -- 9.1.4.3. Agregar Selección -- 9.1.4.4. Diff -- 9.1.4.5. Guardar documento con la información de los concerns -- 9.1.5. XML | |
650 | 4 | _aINGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS | |
653 | _aanálisis de requerimientos | ||
700 | 1 |
_aZambrano Polo y La Borda, Arturo Federico , _eDirector/a |
|
700 | 1 |
_aGordillo, Silvia Ethel , _eCodirector/a |
|
856 | 4 | 0 | _u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2536 |
942 | _cTE | ||
999 |
_c57671 _d57671 |