000 02061nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311171202.0
008 230201s2019 ag a om 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M8538
_b8764
_zDIF007815
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aSilva, Matías Nicolás
245 1 0 _aUso de IoT e IoNT en animales :
_bestudio de herramientas de recolección de datos para el análisis y comparación de datos vinculados a la sanidad animal
260 _c2019
300 _a1 archivo (1,9 MB) :
_bil. col.
502 _a Trabajo Final Integrador (Especialización en Redes y Seguridad) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2019.
505 0 _a CAPÍTULO I. Introducción -- 1.1 Introducción -- 1.2 Objetivo General -- 1.3 Objetivos Específicos -- 1.4 Motivación -- 1.5 Temas de Investigación -- CAPÍTULO II. Definiciones y características de IoNT -- 2.1 Internet de las Nano-Cosas -- 2.2 Qué es IoNT -- 2.3 Aplicaciones de IoNT -- 2.4 Nano-comunicación -- 2.4.1 Comunicación Electromagnética -- 2.4.2 Comunicación Molecular -- 2.5 Arquitectura de la comunicación IoNT -- 2.5.1 Arquitectura de Red -- 2.5.2 Arquitectura de nano-máquinas -- CAPITULO III Tipo de Tecnologías LPWAN -- 3.1 Tecnologías LPWAN -- 3.1.1 Narrowband NB -- 3.1.2 LORA Long range Modulation -- 3.1.2.1 LoRaWan -- 3.1.3 Sigfox -- 3.1.4 Cuál es la mejor tecnología que podemos utilizar -- 3.2 Seguridad en las comunicaciones -- 3.2.1 Amenazas y ataques contra sistemas IoNT. -- 3.2.3 Análisis comparativo de algoritmos de cifrado AES,RC5 y RC6 -- CAPÍTULO IV Algunas aplicaciones de Nanosensores en Bovinos -- 4.1 Aplicaciones más frecuentes -- 4.2 Estrés Térmico -- 4.3 Inseminación Artificial -- CAPÍTULO V Conclusión y trabajo a futuro -- 5.1 Conclusión -- 5.2 Referencias Bibliográficas
650 4 _aINTERNET DE LAS COSAS
653 _ananotecnología
700 1 _aDíaz, Francisco Javier ,
_eDirector/a
_94623
856 4 0 _u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2454
942 _cTE
999 _c57588
_d57588