000 03092nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114145905.0
008 241112s1991 ag dr 000 0 spa d
020 _a9509967173
024 8 _aDTS-M84
_b84
_zDTS000110
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a94(82)
100 1 _aSchvarzer, Jorge
245 1 0 _aEmpresarios del pasado :
_bLa Unión Industrial Argentina
250 _a2a. ed
260 _a[S.l.]:
_b[S.n.],
_c1991
300 _a316 p
490 0 _aCISEA/Imago Mundi
500 _aBIB ; Anexo
505 0 _a PROLOGO -- NOTA METODOLOGICA Y BIBLIOGRAFICA -- PRIMERA PARTE 1887-1955 -- CAPITULO I. -- ANTECEDENTES Y FUNDACION El Club y el Centro Industrial ¿Quiénes formaron la UIA? -- Primeros dirigentes de la entidad La hipótesis de los industriales impotentes -- CAPITULO II. -- EVOLUCION 1887-1904 -- Actitudes gremiales Ruptura interna y mitin de 1899 Dirigentes y dirigidos -- CAPITULO III. -- LA TRANSICION 1904-1920 -- Las Cámaras y la reforma de Estatutos El rol de los pequeños empresarios Conflictos por los aranceles Conflictos laborales La crisis de 1920 -- CAPITULO IV. -- LA PRESIDENCIA DE COLOMBO 1925-1945 Colombo y su acción política El mitin de 1933 -- Cambio y continuidad en 1934-45 Concentración y poder La UIA y la SRA Conclusiones -- CAPITULO V. -- ENFRENTAMIENTO, RUPTURA Y CIERRE 1945-1946 -- Antecedentes -- De la cooperación al conflicto -- Enfrentamiento abierto -- Una elección decisiva -- CAPITULO VI. -- LA UIA NAJO LA INTERVENCION 1946-1953 -- La dirigencia y su poder -- La UIA se acomoda pero pierde -- SEGUNDA PARTE 1955-1981 -- CAPITULO VII -- UNA VISION DE CONJUNTO 1955-1974 -- Cambios en el sector industrial -- Retomo de la dirigencia tradicional -- Consolidación electoral en 1961 -- Actitud hacia las empresas grandes y pequeñas -- Comportamiento frente a las empresas extranjeras -- Estrategia para el interior del país -- Transición política y cambio institucional -- CAPITULO VIII. -- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y -- DIRECCION FORMAL 1957-1973 -- Objetivos -- Socios individuales -- Delegados de los socios individuales -- Las cámaras y sus representantes -- La Asamblea social -- El Consejo Directivo -- La Junta Ejecutiva -- Las vicepresidencias regionales -- Una estructura piramidal -- CAPITULO IX. -- FUNCIONAMIENTO Y CONTROL 1957-1973 -- Estructura de gastos y recursos -- El patrimonio y otros recursos -- Funcionarios, asesores y activistas -- Comisiones internas -- Formas de acceso a la dirigencia -- Actividades empresarias de los dirigentes -- El grupo estable de dirigentes -- Relaciones con el poder político -- CAPITULO X. -- UNA LARGA TRANSICION 1974-1981 -- La CIÑA y su crisis -- Intervención y reorganización -- CAPITULO XI. -- CONCLUSIONES -- Carácter -- Actitud hacia la pequeña empresa -- Participación de la gran empresa -- Actitud hacia las cámaras regionales y sectoriales -- Poder político y presencia social -- ANEXO -- BIBLIOGRAFIA
650 4 _aINDUSTRIA ARGENTINA
650 4 _aDIRIGENTE
650 4 _aCONFLICTO LABORAL
942 _cBK
999 _c5129
_d5129