000 01368nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150609.0
008 241112s1992 sp dr 000 0 spa d
020 _a8474347297
024 8 _aDTS-M67
_b67
_zDTS000094
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a304.4
100 1 _aGlazer, Nathan
245 1 0 _aLos límites de la política social
260 _aMadrid :
_b Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
_c1992
300 _a253 p
490 0 _aEconomía y Sociología del Trabajo ; N 53
505 0 _a Prólogo -- 1. Los límites de la política social -- 2. Reforma de la familia americana acogida al sistema de asistencia social (1969-81) -- 3. La política social de la administración Reagan. -- 4. Educación, formación profesional y pobreza:¿Han funcionado los programas? -- 5. Programas sociales sometidos a la prueba de carencia de medios económicos y programas sociales universales -- 6. Crisis y reorientación de la Política Social -- 7. Hacia una sociedad de autoservicio -- 8. "Superstición" y política social -- 9. ¿Por qué no existe mayor igualdad? -- 10. El Estado de bienestar americano: ¿incompleto o diferente? -- Créditos -- Índice analítico
650 4 _aPOLITICAS SOCIALES
_94678
650 4 _aPOBREZA
650 4 _aEDUCACION
_91801
650 4 _aESTADO DE BIENESTAR
942 _cBK
999 _c5113
_d5113