000 01940nam a2200205 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151628.0
007 ta
008 230201s1972 ag gr 000 0 spa d
024 8 _aDOO-M80
_b88
_zDOO002605
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aD2
100 1 _aParula, Nicolás
_9418
245 1 0 _aTécnica de operatoria dental
250 _a5a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_b Mundi,
_c1972
505 0 _a Prefacio -- Prólogo de la cuarta edición -- Prólogo de la tercera edición -- Prólogo de la segunda edición -- Advertencia -- Operatoria Dental -- Objeto e importancia -- Técnica y Clínica de Operatoria Dental -- 1. Historia -- 2. Histología de los dientes -- 3. Periodontium -- 4. Relaciones de contacto -- 5. Etiopatogenia de las caries -- 6. Consultorio odontológico -- 7. Ubicación del paciente y posición del operador -- 8. Instrumental -- 9. Alta velocidad -- 10. Aislamiento del campo operatoria -- 11. Nomenclatura y clasificación de cavidades -- 12. Preparación de cavidades. Tiempos operatorios -- 13. Principios mecánicos Resistencia y Retención -- 14. Caridades para amalgamna. Clase I -- 15. Cavidades para amalgama. Clase II -- 16. Cavidades con retenedores metálicos ("pins") -- 17. Cavidades para silicato y resinas autopo limerizables. Clase III -- 18. Cavidades para resinas autopolimerizables. Clase IV -- 19. Cavidades para cemento de silicato, resinas autopolimerizables y amalgama. Clase V -- 20. Cavidades para incrustaciones metálicas. Clase I -- 21. Cavidades para incrustaciones metálicas. Clase II -- 22. Cavidades terapéuticas para incrustaciones metálicas. Clase III -- 23. Cavidades terapéuticas para incrustaciones metálicas. Clase IV -- 24. Cavidades para incrustaciones metálicas. Clase V -- 25. Cavidades con finalidad protética, Cavidades centrales -- 26. Corona entera terapéutica
650 4 _aOPERATORIA DENTAL
_9270
942 _cBK
999 _c4991
_d4991