000 04321nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151628.0
007 ta
008 230201s1993 mx gr 000 0 spa d
020 _a9509539201
024 8 _aDOO-M723
_b955
_zDOO002602
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _a615.1:D
100 1 _aCiancio, Sebastian
_91876
245 1 0 _aFarmacología clínica para odontólogos
250 _a3a. ed.
260 _aMéxico :
_b El Manual Moderno,
_c1993
300 _a474 p.
505 0 _a I. Principios Básicos de Farmacología -- Capítulo 1. Transporte de fármacos -- Capítulo 2. Actividad y terminación del fármaco -- II. Fármacos Prescritos y Utilizados en Odontología -- Capítulo 3. Fármacos del sistema nervioso autónomo -- Capítulo 4. Antimicrobianos -- Capítulo 5. Analgésicos -- Capítulo 6. Sedantes, hipnóticos, tranquilizantes y antidepresivos -- Capítulo 7. Anestésicos locales -- Capítulo 8. Anestésicos generales y óxido nitroso -- Capítulo 9. Vitaminas y minerales -- Capítulo 10. Fluoruros -- Capítulo 11. Control de infecciones -- Capítulo 12. Pastas para profilaxis, dentífricos y enjuagues bucales -- III. Fármacos que Pueden Alterar la Práctica Diaria -- Capítulo 13. Anticonvulsionantes -- Capítulo 14. Cardiovasculares -- Capítulo 15. Sistema endocrino y fármacos. -- Capítulo 16. Antihistamínicos, antivertiginosos y antieméticos -- IV. Fármacos de Urgencia y Efectos Adversos -- Capítulo 17. Fármacos que afectan Jos tejidos bucales -- Capítulo 18. Fármacos útiles en urgencias del consultorio dental -- Capítulo 19. Interacciones de fármacos -- Capítulo 20. Abuso de substancias (drogas) -- V. Farmacología Aplicada -- Capítulo 21. Papel del odontólogo en el tratamiento farmacológico de los trastornos bucales -- Capítulo 22. Informes de casos -- Capítulo 23. Elaboración de la receta -- VI. Apéndices -- Apéndice A. Cuadros de fármacos seleccionados que no requieren prescripción -- Apéndice B. Mercurio y amalgama dental -- Apéndice C. Medicamentos y embarazo -- Apéndice D. Prevención de la endocarditis bacteriana -- Apéndice E. Métodos de precaución para la prevención de hepatitis y SIDA -- Apéndice F. Guía para el tratamiento de sobredosis de medicamentos -- Apéndice G. Bibliografía adicional -- Referencias -- Indice
520 _aLo intentión de los Dres. Ciancio y Bourgault, en la 3a. ed. de Farmacologia Clínica para Odontólogos, es proporcionar a es tudiantes y profesionistas de la odontología una obra práctica, completa y actualizada de los fármacos que se utilizan en esta área, incluye los que son imprescindibles (antibióticos, sedantes, anestésicos locales, fluoruros) y otros que pocas veces se prescriben (hormonas, cardiovasculares, diuréticos). Así mismo, aspectos que influyen en el desarrollo de la práctica odontológica (interaccione farmacologica, control de infecciones, prescripción de fármacos). Farmacología Clínica para Odontólogos, 3a. ed., conserva sus principales características y proporciona información povedosa revisada y actualizada, por ejemplo: Indicaciones, acción, contraindicaciones, posologfa, interacciones y nombres comerciales de cada fármaco. Casos clínicos y preguntas de autoevaluación en casi todos los capítulos. Dos capítulos nuevos: Abuso de substancias y Control de infecciones. Nuevos conceptos sobre biodisponibilidad y biotransformación de fármacos. Información reciente acerca de benzodiacepinas, prostaglandinas, cefalosporinas, fluoruros en pastas dentales y valor terapéutico de dentifricos y enjuagues. Nuevas indicaciones para prevenir la transmisión de hepatitis y SIDA. Además de lo anterior, en cada capitulo hay comentarios y notas marginales que destacan aspectos importantes sobre el inciso en que se incluyen. Farmacología Clínica para Odontólogos, 3a. ed., es una obra imprescindible para estudiantes y profesionales de la odontología que requieran conocer los conceptos básicos y clínicos más actuales de la farmacología aplicados a su profesión.
650 4 _aFARMACOLOGÍA ODONTOLÓGICA
_927
700 1 _aBourgault, Priscilla C.
_95323
700 1 _aOrizaga Samperio, Jorge,
_eTraductor
_9589
700 1 _aGarcía Márquez, Francisco,
_eCrítico
_92685
942 _cBK
999 _c4988
_d4988