000 01326nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151615.0
007 ta
008 230201s2019 ag gom 000 0 spa d
024 8 _aDOO-M2432
_b2889
_zDOO002332
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aTESIS
100 1 _aGil, Mariana
_95018
245 1 0 _aEstudio de la prevalencia de la retrusión de incisivos centrales superiores en clase II molar. Segunda edición
260 _c2019
300 _a59 p.
502 _bEspecialista en Ortodonocia.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
_d2019
520 _aEn el presente trabajo integrador se analizó la posición cefalometria de los incisivos centrales superiores en las clases II dentarias. Para determinar los valores y poder evaluar si el sector anterosuperior está comprometido o no, se utilizó la cefalometría de Ricketts, basándose en la medida de protrusión del incisivo superior. El trabajo se llevó a cabo en 100 pacientes de ambos sexos, con dentición permanente de la práctica privada de la Provincia de Buenos Aires.
650 4 _aTÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA
_93527
650 4 _aORTODONCIA
_9544
650 4 _aCEFALOMETRÍA
_9386
650 4 _aOCLUSIÓN
_9311
700 1 _aBono, Andrea Érica,
_eDirector
_93530
942 _cTE
999 _c4721
_d4721