000 03247nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151610.0
007 ta
008 230201s2021 ag a gom 000 0 spa d
024 8 _aDOO-M2299
_b2727
_zDOO002213
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aTESIS
100 1 _aMenta, Gabriela
_94825
245 1 0 _aAnálisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la odontología
260 _c2021
300 _a96 p. :
_bil. col.
502 _bMaestría en Educación Odontológica.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
_d2021
520 _aIntroducción: El proceso de enseñanza-aprendizaje posee múltiples componentes entre los cuales se encuentran los materiales y medios de enseñanza, que son aquellos recursos instrumentales que inciden directamente en la trasmisión educativa, haciendo posible la comunicación entre docentes y alumnos. Objetivos: El propósito de esta investigación fue analizar los materiales y medios de enseñanza disponibles para la enseñanza de la Odontología e identificar aquellos que actualmente se emplean en la Facultad de Odontología de La Plata. Material y Métodos: La estrategia metodológica posee un diseño descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra se encuentra conformada por Docentes que desempeñan sus labores en diferentes Asignaturas Básicas y Clínicas que componen el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la UNLP (n=15). El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada efectuada a cada uno de los docentes incluidos dentro de la muestra. Resultados: Los medios utilizados con fines pedagógicos en la Facultad de Odontología de la UNLP son: Pizarrón y Tiza/Fibrón (93%); PowerPoint (100%); Pizarra Interactiva (33%); Plataforma Moodle (100%); Zoom/Webex (100%); Google Apps (33%); Facebook (40%); Instagram (67%); YouTube (73%); WhatsApp (53%); Página Web (47%); Otras TIC (80%): Telegram, Mail, Aplicación para dispositivo móvil, Atlas Virtual, Twitter y Material Audiovisual; Simuladores (73%): Fantomas, Modelos no-articulados naturales y artificiales, modelos articulados artificiales con cavidades pre-talladas, tacos individuales confeccionados con dientes naturales; Otros medios de simulación (27%): prácticas de Laboratorio, Microscopía, práctica de confección de recetas, esponjas y tejidos de origen animal. Conclusión: Los recursos a disposición para la enseñanza de la Odontología son vastos y diversos. Se puede hacer una distinción entre aquellos medios empleados principalmente para dar lugar a la estimulación de procesos de pensamiento y adquisición de competencias, de otros que promueven exclusivamente el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices. Muchas de las herramientas, sobre todo las más tecnológicas y pertenecientes a las TIC, se encontraban a disposición hace algún tiempo, pero su empleo se vio impulsado y/o potenciado por las restricciones a la presencialidad generadas por la Pandemia.
650 4 _aTÉSIS DE MAESTRÍA
_94594
650 4 _aEDUCACIÓN
_91801
650 4 _aPEDAGOGÍA
_92206
700 1 _aRimoldi, Marta Lidia,
_eDirector
_92568
942 _cTE
999 _c4604
_d4604