000 | 02039nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151608.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2020 ag gom 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDOO-M2230 _zDOO002149 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aTesis | ||
100 | 1 |
_aMoreyra, María Soledad _94766 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa evaluación institucional de la Educación Superior : _bprograma de seguimiento y evaluación interna en el área de posgrado de la UNLP |
260 | _c2020 | ||
300 | _a52 p. | ||
500 | _aAtención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici | ||
502 |
_bEspecialización en Gestión de la Educación Superior. _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología _d2020 |
||
520 | _aEl presente trabajo se propone desarrollar un Programa de seguimiento y autoevaluación permanente en el área de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata para el período 2018-2022. El mismo se sostiene en la conformación / definición de criterios / procedimientos y área o espacio de manera integral, respecto de la gestión transversal del posgrado, en cada una de las Unidades Académicas. Estos criterios / procedimientos / área de gestión tendrá como finalidad articular y ordenar de manera sistemática la recolección, análisis y valoración de información relevante para la autoevaluación y el diseño de políticas de posgrado en las UUAA. Teniendo como premisa la implementación de equipos horizontales de gestión en las distintas áreas de la institución para el fortalecimiento del Posgrado. Dicha propuesta se basa, en la experiencia que se ha ido recorriendo desde la Prosecretaría de Posgrado en conjunto con las Unidades Académicos durante más de una década, en las distintas convocatorias de acreditación de Carreras de Posgrado. | ||
650 | 4 |
_aTESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR _94615 |
|
650 | 4 |
_aAUTOEVALUACIÓN _94767 |
|
700 | 1 |
_aCatino, Magali, _eDirector _93790 |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c4542 _d4542 |