000 | 02493nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151606.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2020 ag gom 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDOO-M2184 _zDOO002103 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aTesis | ||
100 | 1 |
_aVaena, Rubén Abel _94684 |
|
245 | 1 | 0 | _aPropuesta para la gestión de la comunicación digital en el portal y las redes sociales oficiales de la UNLP |
260 | _c2020 | ||
300 | _a53 p. | ||
500 | _aAtención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión de la Educación Superior. _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología _d2020 |
||
520 | _aLa propuesta está orientada a mejorar la comunicación institucional de la UNLP por medios digitales a partir de sistematizar la administración y seguimiento de las redes sociales de la Universidad con el objetivo de incrementar el impacto y la visibilidad de sus contenidos en los entornos de comunicación en línea que conforman las redes sociales y el Portal UNLP. Para lograr dicha mejora el trabajo plantea proponer un conjunto de políticas de administración de las comunidades de las que participa la Universidad Nacional de La Plata. Dichas políticas deberían implementarse dentro del ámbito de la Dirección General de Comunicación Institucional y abarcarían la gestión de los contenidos y la evaluación y administración de redes sociales, y el proceso consiguiente del portal de la UNLP en función de adaptarlo a las demandas del contexto comunicacional cultural que atravesamos. Sin bien la administración de comunidades incluye tanto el análisis y la definición de los discursos y modos de la comunicación como el seguimiento de las idiosincrasias de cada red social y los modos de mejorar el impacto que exceden lo propio del lenguaje y los contenidos, en el presente trabajo se abordan las temáticas propias de este último punto: la evaluación, el análisis y la administración de la comunidad y el seguimiento del medio social, centrados fundamentalmente en los permanentes cambios y transformaciones que se producen en el campo de las redes sociales. | ||
650 | 4 |
_aTESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR _94615 |
|
650 | 4 |
_aCOMUNICACIÓN _94616 |
|
650 | 4 |
_aREDES SOCIALES _94685 |
|
650 | 4 |
_aCOMUNICACIÓN _94616 |
|
700 | 1 |
_aMolinari, Lía Hebe, _eDirector _94686 |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c4496 _d4496 |