000 | 02661nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250311151300.0 | ||
008 | 230201s1999 xx r 000 0 spa d | ||
020 | _a9508890347 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M40 _b46 _zDAR024024 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a003 | ||
100 | 1 | _aJoly, Martine | |
245 | 1 | 0 | _aIntroducción al análisis de la imagen |
250 | _a1º ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b La marc, _c1999 |
||
300 |
_a169 p. ; _c19 cm. |
||
490 | 0 | _aBiblioteca de la mirada | |
505 | 0 | _a Índice -- Prólogo -- 1. ¿Qué es una imagen? -- 1. La noción de imagen: usos y significados -- 1.1. La imagen como imagen mediática -- 1.2. Recuerdos de imágenes -- 1.3. Imágenes y orígenes 4 -- 1.4. Imagen y psiquismo -- 1.5. La imaginería científica -- 1.6. Las "nuevas imágenes" -- 1.7. La imagen-Proteo -- 2. La imagen y la teoría semiótica -- 2.1. El enfoque semiótico -- 2.2. Orígenes de la semiótica -- 2.3. Lingüística y semiología -- 2.4. Hacia una "teoría de los signos" -- 2.5. Diferentes tipos de signos -- 2.6. La imagen como signo -- 2.7. Cómo ayuda la teoría a comprender el uso de la palabra "imagen" -- 2.8. Imitación/ huella/ convención -- 2. El análisis de la imagen: posibilidades y métodos -- 1. Premisas de análisis -- 1.1. El rechazo al análisis -- 1.2. Funciones del análisis de la imagen -- 1.3. Objetivos y metodología del análisis -- 2. La imagen, mensaje para otro -- 2.1. Funciones de la imagen -- 2.2. Imagen y comunicación -- 2.3. La imagen como modo de intercesión -- 2.4. Expectativas y contextos -- 2.5. Análisis de los elementos de un cuadro -- Conclusión -- 3. Imagen prototipo -- 1. Imágenes de la publicidad -- 1.1. La publicidad como terreno teórico -- 1.2. La descripción -- 1.3. Los distintos tipos de mensajes -- 1.4. Retórica de la imagen -- 1.5. La retórica clásica -- 1.6. La nueva retórica -- 1.7. Retórica y connotación -- 1.8. Retórica y publicidad -- 1.9. Hacia una retórica general -- 2. Ejemplos de análisis de una publicidad -- 2.1. La descripción -- 2.2. El mensaje plástico -- 2.3. El mensaje icónico -- 2.4. El mensaje lingüístico -- Conclusión -- 4. La imagen, las palabras -- 1. Algunos prejuicios -- 1.1. Exclusión/ interacción -- 1.2. Verdad/ Falsedad -- 2. Interacción y complementariedad -- 2.1. El enlace -- 2.2. El símbolo -- 2.3. Imagen/ Imanginario -- 2.4. Acerca de una fotografía -- 2.5. El poder de las imágenes -- 2.6. "Paisaje de Cézanne" -- Conclusión general -- Índice de nociones -- Bibliografía -- Notas | |
650 | 4 |
_aSemiología _97 |
|
700 | 1 |
_aMalfé, Marina, _etr |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c44429 _d44429 |