000 | 02080nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131115.0 | ||
008 | 230201s2016 xx om 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDAR-M22236 _b25217 _zDAR021364 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a78:159.9(043) | ||
100 | 1 | _aPiezzi, Adriana María | |
245 | 1 | 0 |
_aPercepción musical en formato audio y audiovisual : _bUn estudio con jóvenes de 1° año de la Escuela Secundaria |
260 | _c2016 | ||
300 | _a141 p. | ||
502 |
_bMaestría en Psicología de la Música. _cFacultad de Bellas Artes. UNLP _d2016 |
||
505 | 0 | _a CAPÍTULO I -- FUNDAMENTOS -- INTRODUCCIÓN -- I. MARCO TEÓRICO -- I.1. En torno a los adolescentes -- I.2. La Cognición Musical: Modelos Psicológicos que la sustentan -- I.3. El cruce de modalidades sensoriales -- I.4. Justificación de la elección del Modelo Crossmodal -- CAPÍTULO II -- METODOLOGÍA -- II.1.a. Objetivos -- II.1.b. Supuesto Hipotético -- II.2. Desarrollo de la pureba -- II.3. Repertorio del test -- II.3.a. Criterios de selección de los fragmentos distractores -- II.3.b. Criterios de selección de los textos verbales reforzadores -- II.4. Aparatos -- II.5. Formulario de la prueba -- II.6. Elaboración del estímulo experimental -- II.7. Aplicación del Test. Interacción tesista alumnos -- II.7.a. Guión para el grupo cohtrol -- II.7.b. Guión para el grupo experimental -- CAPÍTULO III -- RESULTADOS -- III.1. Resultados -- III.2. Administración y resultados de la Prueba piloto -- III.3. Conclusiones de la prueba piloto -- III.4. Ajustes del experimento post prueba piloto -- III.5. Prueba final -- CAPÍTULO IV -- CONCLUSIONES Y APORTES POTENCIALES -- IV.1. Conclusiones -- IV.2. Aportes potenciales -- CAPÍTULO V -- Referencia -- Bibliografía -- ANEXO -- Grupo Control -- Grupo Experimental | |
650 | 4 | _aPercepción auditiva | |
650 | 4 | _aPercepción musical | |
650 | 4 | _aAudioperceptiva | |
650 | 4 | _aTesis | |
650 | 4 | _aMaestría en Psicología de la Música | |
650 | 4 | _aFacultad de Bellas Artes. UNLP | |
942 | _cTE | ||
999 |
_c41806 _d41806 |