000 01826nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250225131054.0
008 230201s2015 ag om 000 0 spa d
024 8 _aDAR-M21495
_b24173
_b24175
_b24176
_zDAR020720
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a7.072(043)
100 1 _aMariñelarena, Patricia Inés María
245 1 0 _aEstética urbana :
_bMemoria, arte y significados
250 _a1a.ed.
260 _c2015
300 _a v.
505 0 0 _gT.2 .
_tTrabajo de campo --
_gT.3 .
_tAnexos
505 0 _a Contenido -- Introducción -- Justificación y relevancia del tema elegido -- 1. Relevancia Social -- 2. Relevancia Cognitiva -- Objeticos -- Hipótesis -- Diseño Metodológico -- 1. Tipo de estudio y diseño a implementar -- 2. Fuentes de información -- 3. Sistema de matrices de datos -- 4. Instrumentos de análisis -- 5. Tratamiento de datos -- Presentación del caso de estudio -- El Paradigma y la ciudad -- 1. Edificación cognitiva -- 2. Sistema axiológico -- 3. Universo simbólico -- Propósitos -- Primera parte -- 1. Visión y alcance de los términos que se aplicarán en el desarrollo del trabajo -- 1.1. La razón estética -- 1.2. La ciudad -- 1.3. El espacio colectivo -- 2.- Diseño de reglas de interpretación de la estética urbana -- 2.1. Territorio -- 2.2. Núcleo urbano -- 2.3. Sitio -- Segunda Parte -- Formalización -- 1. Reconostrucción sincrónica -- 2. Organización espacial -- 3: Patrón arquitectónico urbanístico -- 4. Territorios mínimos -- 5. Articulación de espacios -- Conceptualización -- Bibliografía -- Referencias cartográficas
650 4 _aDoctorado en artes
650 4 _aTesis
650 4 _aFacultad de Bellas Artes. UNLP
650 4 _aEstética urbana
700 1 _aSánchez, Daniel ,
_edir.
942 _cTE
999 _c41167
_d41167