000 | 01908nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131041.0 | ||
008 | 230201s2015 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789873823022 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M21072 _b23667 _zDAR020317 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a78.03(82) | ||
100 | 1 | _aCorti, Berenice | |
245 | 1 | 0 | _aJazz argentino. La música negra del país blanco |
260 |
_aBuenos Aires : _b Gourmet Musical, _c2015 |
||
300 |
_a192 p. ; _c15 cm. |
||
505 | 0 | _a Índice -- Prólogo -- De aperturas, clausuras y continuidades -- Clasificaciones -- Clausuras -- Aperturas -- Aviso preliminar y créditos necesarios -- Capítulo 1 -- Un jazz ¿argentino? -- La construcción del sentido de la música: discursos musical y discurso no musical -- Música e identidad -- Fusiones, hibridaciones y mezclas -- Capítulo 2 -- Identidades y alteridades en la música popular -- Cuando se habla de argentinidad en el jazz: los discursos sobre la música -- Cómo es ser argentino en el jazz: significación, narrativas y performance -- El descubrimiento del Otro, o la tragedia del self mestizo -- Capítulo 3 -- La música "negra" del país "blanco" -- Afroargentinos en el jazz -- Autenticidad negra -- Jazz y política -- Capítulo 4 -- Piel "blanca", sentimiento "negro" -- No siempre se esconde un bandido detrás de una máscara, o cómo trabajar con la "doble voz" -- Que el árbol no tape el bosque -- Una cuestión de familia -- Capítulo 5 -- Identidades en tensión, otredades en disputa -- Mapas y constelaciones -- Reflexiones finales (o más bien, de mitad de camino) -- Referencias -- Bibliografía -- Sitios web -- Discografía -- Anexo. Línea de tiempo del jazz en la Argentina (1905-2005) -- Índice onomástico | |
650 | 4 | _aJazz | |
650 | 4 | _aJazz moderno | |
650 | 4 | _aArgentina | |
650 | 4 | _aMúsica popular | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c40768 _d40768 |