000 | 03346nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151459.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2008 ag gr 000 0 spa d | ||
020 | _a97898794888 | ||
024 | 8 |
_aDOO-M460 _b572 _zDOO000418 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _a340.6 | ||
100 | 1 |
_aAltube, José Luis _91841 |
|
245 | 1 | 0 | _aBaremo general para el fuero civil |
260 |
_aBuenos Aires : _b García Alonso, _c2008 |
||
300 | _a322 p. | ||
505 | 0 | _a PROLOGO -- INTRODUCCIÓN -- EDICIÓN DIGITAL -- INSTALACIÓN DEL PROGRAMA -- NORMAS GENERALES -- I: CARDIOLOGÍA -- II: CIRUGÍA GENERAL -- III: CIRUGÍA MÁXILO FACIAL -- IV: CIRUGÍA PLÁSTICA -- V: CLÍNICA MÉDICA -- VI: DERMATOLOGÍA -- VII: ENDOCRINOLOGIA -- VIII: GASTROENTEROLOGÍA -- IX: HEMATOLOGÍA -- X: INFECTOLOGÍA -- XI: NEUMONOLOGÍA -- XII: NEUROLOGÍA -- XIII: ODONTOLOGÍA -- XIV: OFTALMOLOGÍA -- XV: ONCOLOGÍA -- XVI: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA -- XVII: OTORRINOLARINGOLOGÍA -- XVIII: PSIQUIATRÍA -- XIX: TOCOGINECOLOGIA -- XX: UROLOGÍA -- XXI: DISCRIMINACIÓN DE FACTORES CONCAUSALES -- XXII: PATOLOGIAS NO TABULADAS -- XXIII: INCAPACIDAD ESPECÍFICA -- XXIV: SUMA DE INCAPACIDADES -- BIBLIOGRAFÍA -- INDICE ALFABÉTICO | |
520 | _aExisten muy pocos baremos confeccionados especialmente para ser utilizados en el fuero civil y menos aún que contemplen el mayor espectro posible de secuelas y/o patologías, lo cual es importante, porque puede ocurrir que alguna de las partes solicite que se informe la capacidad previa del actor, lo que obliga a valorar patologías no habituales en el fuero civil. En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas. Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico). Programa para cálculos en el CDROM: La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CDROM permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital). | ||
650 | 4 |
_aMEDICINA LEGAL _91822 |
|
700 | 1 |
_aRinaldi, Carlos Alfredo _91842 |
|
700 | 1 |
_aMéndez, Adolfo Oscar, _eColaborador _91843 |
|
700 | 1 |
_aKvitko, Luis Alberto, _eProloguista _91844 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c2880 _d2880 |