000 02835nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151443.0
007 ta
008 230201s1988 sp a gr 000 0 spa d
020 _a8433566946
024 8 _aDOO-M178
_b223
_zDOO000146
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aD15
100 1 _aAlbers, Harry F.
_9924
245 1 0 _aOdontología estética
260 _aBarcelona :
_b Labor,
_c1988
300 _avii; 304 p. :
_bil. byn
505 0 _a PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- Introducción -- 1. Ionómeros de vidrio -- 2. Sistemas de resinas -- 3. Técnicas de unión -- 4. Colocación de los composites -- 5. Restauraciones convencionales para composites -- 6. Blanqueamiento de dientes naturales -- 7. Facetas directas de composite -- 8. Facetas indirectas de resina -- 9. Facetas de porcelana -- 10. Amalgama y toxicidad del mercurio -- 11. Utilización de composites en los dientes posteriores -- 12. Composites utilizados en prótesis fija -- Apéndice A: Propiedades físicas -- Apéndice B: Bibliografia -- Índice alfabético
520 _aEn el pasado, uno de los principales objetivos de la profesión dental era la prevención y la restauración de los devastadores efectos de la caries Hoy, la efectividad cada vez mayor de los programas de fluorización del agua ha reducido significativamente la necesidad de una odontologia correctiva. La profesión dental ha podido, asi, incrementar las posibilidades y opciones terapéuticas, y prestar atención a los aspectos restauradores gracias, también, al avance experimentado en la investigación de los materiales estéticos y los procedimientos de adhesión, lo que ha permitido resolver algunos problemas complejos con métodos simples conservadores y económicos. En nuestros días, los odontologo deben aprender las propiedades fisicas, características de trabajo y metodos de colocación de gran cantidad de materiales nuevos. Los materiales estéticos del color del diente experimentan asimismo una evolución muy rápida. La gran variedad de ellos que se introducen en el mercado constantemente hace que el profesional tenga dificultades en la selección del material de restauración apropiado. El objetivo de este texto, que va dirigido tanto a estudiantes como a profesionales experimentados, es proporcionar una información básica sobre los materiales de restauración estéticos, que sirva de orientación para su selección y utilización El doctor Harry F. Albers, graduado en la Universidad de California en Berkeley, profesa en la Escuela Dental de la Universidad de California en San Francisco, donde enseña operatoria dental y odontologia adhesiva.
650 4 _aMATERIALES DENTALES
_9206
700 1 _aCatalá Pizarro, Montserrat,
_eTraductor
_9628
700 1 _aAlbers, Harry F.,
_ePrefacio
_9924
942 _cBK
999 _c2632
_d2632