000 02158nam a2200337 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241121111754.0
008 241112s1992 xx dr 000 0 spa d
020 _a9505187041
024 8 _aDTS-M1220
_b1225
_zDTS014827
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a94(82)
100 1 _aRock, David
245 1 0 _aEl radicalismo argentino 1890-1930
250 _a1a ed., 1a reimpr.
260 _a[S.l.]:
_b[S.n.],
_c1992
300 _a356 p
500 _aBIB ; Apendice 1=Estructura ocupacional y de clases de la población maculina de la cuidad de Buenos Aires, según nacionalidad, 1914. 2=Notas historiográficas sobre el surgimiento del radicalismo. 3=El primer gobierno radical y la Sociedad Rural. 4=Votos obreros en favor del partido Radical y de los yrigoyenistas en zonas escogidas de Buenos Aires, 1912-1930. ; Notas
505 0 _a -- Prólogo -- 1. Elementos componentes de la sociedad argentina, 1890-1914 -- 2. La oligarquía y la reforma institucional, 1880-1916 -- 3. El ascenso del radicalismo, 1891-1916 -- 4. Actividad política de los obreros en Buenos Aires, 1890-1916 -- 5. El primer gobierno radical, 1916-1922 -- 6. Las huelgas, 1916-1918 -- 7. La Semana Trágica -- 8. 1919 -- 9. Epílogo de la primera presidencia, 1920-1922 -- 10. El interludio de Alvear, 1922-1928 -- 11. Segunda presidencia de Yrigoyen, 1928-1930 -- 12. Visión en perspectiva -- Apéndice 1. Estructura ocupacional y de clases de la población masculina de la ciudad de Buenos -- Aires, según nacionalidad, 1914 -- Apéndice 2. Notas historiográficas sobre el surgimiento del radicalismo -- Apéndice 3. El primer gobierno radical y la Sociedad Rural -- Apéndice 4. Votos obreros en favor del Partido Radical y de los yrigoyenistas en zonas escogidas -- de Buenos Aires, 1912-1930 -- Notas -- Bibliografía escogida
650 4 _aARGENTINA
650 4 _aRADICALISMO
650 4 _aVIOLENCIA ESTRUCTURAL
650 4 _aOLIGARQUIA
650 4 _aREFORMA INSTITUCIONAL
650 4 _aHUELGA
650 4 _aSEMANA TRAGICA
650 4 _aALVEAR
650 4 _aYRIGOYEN
700 1 _aWolfson, Leandro
942 _cBK
999 _c18354
_d18354