000 01810nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241119175544.0
008 241112s2001 ag dr 000 0 spa d
020 _a9505180098
024 8 _aDTS-M878
_b3133
_zDTS014803
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a316
100 1 _aBerger, Peter L.
245 1 0 _aLa construcción social de la realidad
260 _aBuenos Aires :
_b Amorrortu,
_c2001
500 _aBiblioteca Prof. Padúla, Mónica. Inv.07051
505 0 _a Prefacio -- Introducción. El problema de la sociología del conocimiento -- I Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana -- 1. La realidad de la vida cotidiana -- 2.Interacción social en la vida cotidiana -- 3.El lenguaje y el conocimiento en la vida cotidiana -- II La sociedad como realidad objetiva -- 1 Institucionalización -- a Organismo y actividad -- b Orígenes de la institucionalización -- c Sedimentación y tradición -- d "Roles" -- e Alcance y modos de la institucionalización -- 2 Legitimación -- a Orígenes de los universos simbólicos -- b Mecanismos conceptuales para el mantenimiento de los universos simbólicos -- c Organización social para el mantenimiento de los universos simbólicos -- III L a sociedad como realidad subjetiva -- 1 Internalización de la realidad -- a Socialización primaria -- b Socialización secundaria -- c Mantenimiento y transformación de la realidad subjetiva -- 2 Internalización y estructura social -- 3 Teorías de la identidad -- 4Organismo e identidad -- Conclusión. La sociología del conocimiento y la teoría sociológica
650 4 _aSOCIOLOGIA
_91456
650 4 _aVIDA COTIDIANA
650 4 _aSOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO
650 4 _aESTRUCTURA SOCIAL
700 1 _aLuckmann, Thomas
942 _cBK
999 _c18330
_d18330