000 | 05511nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150831.0 | ||
008 | 241112s2021 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789878680613 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M14435 _b17646 _zDTS012739 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a612.78 | ||
100 | 1 | _aIsaías, Ana Clara | |
245 | 1 | 0 |
_aFonoaudiología : _bintervenciones y prácticas posibles |
260 |
_aRosario : _b Escuela de fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas, _c2021 |
||
300 | _a296p. | ||
500 | _aDocumento disponible en PDF, extraído de la web de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario (UNR): https://fcm.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/Fonoaudiologia.-Intervenciones-y-practicas-posibles.-FCM_compressed.pdf | ||
505 | 0 | _a PARTE I -- Historia, relatos y experiencias acerca de la creación de la Licenciatura en Fonoaudiología -- Transversalidad histórica, académica y social en el proceso del desarrollo de la práctica fonoaudiológica y en la construcción de su profesionalización en la UNR Hilda B. Ogni -- Una mirada acerca de la historia de la creación de la Licenciatura en Fonoaudiología Mónica Lauría -- Relato sobre la fonoaudiología en el contexto de -- la salud comunitaria: pasos, concreciones y desafíos -- Susana Villarreal -- Homenaje a Ana Baldomá -- Susana Villarreal y Fernanda Felice -- Fonoaudiología, desafíos actuales y nuevos horizontes -- María Carolina Campra y Ana Clara Isaías -- PARTE II -- Intervenciones fonoaudiológicas para la promoción de la salud -- El derecho a la salud. Una mirada desde la fonoaudiología Julia Bertone -- Intervenciones fonoaudiológicas para el cuidado de la comunidad Celina Jasinski -- Las intervenciones fonoaudiológicas en la atención primaria de la salud María Fernanda Ginghini -- PARTE III -- La fonoaudiología desde la perspectiva de género -- Abordaje de la violencia familiar en la clínica fonoaudiológica. Posibles intervenciones Yanina Sosic -- La fonoaudiología en el cuidado de los derechos de las infancias. Aportes desde una práctica fonoaudiológica intersectorial e interdisciplinaria Carolina Mundani -- Los aportes de la perspectiva de género en el contexto de las prácticas fonoaudiológicas Victoria Arteaga -- Fonoaudiología y lenguaje inclusivo Luciana María Francesconi -- PARTE IV -- Fonoaudiología: la especiñcidad del saber disciplinar y las prácticas clínicas -- Intervenciones fonoaudiológicas en el Hospital de Niños Zona Norte Natalia Cuatrocasas -- Pasado y presente en el abordaje de personas con problemas auditivos Gabriela Dotto -- Intervenciones fonoaudiológicas en el contexto del quirófano Silvina Peralta -- Evaluación y diagnóstico de la función vestibular Lilian Frankel -- Desorden en el procesamiento auditivo central. -- Dificultades auditivas y audición normal Viviana Casaprima La fonoaudiología y los peritajes Miriam Gómez -- PARTE V -- El cuidado de la voz humana: intervenciones posibles -- Laboratorio de la Voz: avance y jerarquización del área en las últimas décadas Andrea Romano y Alejandra Santi -- Los caminos de la voz Verónica Calderón -- La educación audioperceptiva en el cuidado de la voz humana -- Patricia Martínez y María Laura Sagrera PARTE VI -- El abordaje de la comunicación y del lenguaje -- La relevancia de la interacción dialógica en el abordaje clínico. El diálogo como imprescindible ¡liana Sancevich -- El abordaje psicomotor en los problemas de la comunicación humana. Su fundamento y mi experiencia en la clínica fonoaudiológica y la docencia Raquel Fransolini -- La comunicación fluida. Una perspectiva para la prevención y atención de la tartamudez Silvana Perfumo -- Fonoaudiólogos/as del siglo XXI: hacia una práctica profesional humanizante Yanina Romani -- Las alteraciones del lenguaje en el adulto: cuestionamientos en el devenir del proceso terapéutico Claudia Ithurralde -- PARTE VII -- Aportes de la fonoaudiología a la educación y la inclusión -- Algunas reflexiones, una mirada acerca del abordaje de la diversidad Gabriela Armellini -- La fonoaudiología en el contexto de la educación especial Susana Elbert -- Discapacidad e inclusión: reflexiones y debates Fernanda Felice De construcciones colectivas Cecilia Vülarreal -- PARTE VIII -- La fonoaudiología en el contexto de la investigación científica -- Fonoaudiología y docencia universitaria: las representaciones sociales de los/as estudiantes sobre el futuro campo profesional Fabiola Capria -- Fonoaudiología en escenarios alternativos Jimena Muratore -- PARTE IX -- La construcción del conocimiento en la formación académica -- La importancia de las prácticas preprofesionales en la formación de los/as futuros/as fonoaudiólogos/as María Fernanda Saracco -- La construcción de las concepciones acerca de la salud y la praxis fonoaudiológica: reflexiones y debates en tiempos de pandemia -- Rita Ricca e Ivana Rubinich_ -- Actos de lectura sobre portadores de texto (versión papel y digital) que reconocen los niños que asisten al preescolar Cecilia Berenguer -- PARTE X -- Reflexiones de la comunidad docente -- Docentes de la Escuela de Fonoaudiología | |
650 | 4 | _aFONOAUDIOLOGÍA | |
650 | 4 | _aINTERVENCION SOCIAL | |
650 | 4 | _aPROMOCION DE LA SALUD | |
650 | 4 | _aGÉNERO | |
650 | 4 | _aLENGUAJE | |
650 | 4 |
_aEDUCACION _91801 |
|
856 | 4 | 0 | _uhttp://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2239 |
942 | _cBK | ||
999 |
_c16329 _d16329 |