000 | 01967nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150826.0 | ||
008 | 241112s2019 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789508024381 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M14083 _b17167 _zDTS012421 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316.346.32-053.6 | ||
100 | 1 | _aDi Leo, Pablo Francisco | |
245 | 1 | 0 |
_aJóvenes e instituciones : _bEl derecho a ser en barrios populares |
260 |
_aBuenos Aires : _b Espacio, _c2019 |
||
300 | _a255 p. | ||
490 | 0 | _aCiencias Sociales | |
500 | _aEste libro fue realizado con los aportes del proyecto de investigación UBAyT 2018 Mod I20020170100325 BA, financiado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) | ||
505 | 0 | _a Parte 1 -- Jóvenes e instituciones -- 1.Itinerarios de la diferencia. Experiencias de jóvenes que concurren a bachilleratos populares de Buenos Aires -- 2.Huellas institucionales en la subjetividad de estudiantes de educación secundaria -- 3.Instituciones totipotentes: (des)conexiones y soportes en las experiencias juveniles -- 4. Poder ser otro. Experiencias sociales de jóvenes en Montevideo -- Parte 2 -- Instituciones y jóvenes -- 5.Requisitos, tiempos y contenidos: decisiones -- y tensiones en torno a la gramática escolar -- 6.Siempre fue mi lugar: derechos y hospitalidad en la escuela secundaria -- 7.Lo que las une. La reflexividad territorial en las biografías institucionales -- 8.Hacer(se) sujetos de derecho: singularidad y responsabilidad en el encuentro entre instituciones y jóvenes -- 9.Juventudes, cuidados y derechos: reflexiones en torno a las prácticas institucionales -- Bibliografía -- Sobre los/as autores | |
650 | 4 | _aJÓVENES | |
650 | 4 | _aINSTITUCION | |
650 | 4 | _aEDUCACIÓN SECUNDARIA | |
650 | 4 | _aDERECHOS DEL ADOLESCENTE | |
650 | 4 | _aEDUCACION POPULAR | |
650 | 4 | _aSECTOR POPULAR | |
650 | 4 |
_aADOLESCENTE _93912 |
|
700 | 1 |
_aArias, Ana Josefina , _eDir. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c16030 _d16030 |