000 | 01716nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150823.0 | ||
008 | 241112s1995 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9500371753 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M13920 _b16968 _zDTS012261 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a94(82) | ||
100 | 1 | _aBiagini, Hugo E. | |
245 | 1 | 0 | _aLa generación del ochenta |
260 |
_aBuenos Aires : _b Losada, _c1995 |
||
300 | _a173p. | ||
500 | _aBiblioteca Prof. Padúla, Mónica. | ||
505 | 0 | _a Sumario -- I. El progresismo y sus avatares -- Las tesis -- Los contrastes -- En síntesis -- II. Buenos Aires: ¿perla o baldón del sud? -- Fascinaciones -- III. Un hito clave: el descubrimiento europeo de América -- Los fastos -- La visión tradicional -- La visión modernizante -- La visión revolucionaria -- Valoración -- IV. Emergentes indigenistas -- Vísperas de la conquista del desierto -- El auge positivista -- El ochenta -- El noventa -- El novecientos -- El Centenario -- V. Carlos Encina, rara avís -- Arquetipo de una época -- El filósofo y su medio -- El poeta -- Periodista y politicólogo -- Educador y científico -- El creyente -- Conclusión -- Obras de Carlos Encina -- VI. Los combates por la educación: el Congreso Pedagógico Internacional -- La mentalidad epocal -- Los principios generales -- El debate educativo -- Interpretaciones -- Corolario -- Epílogo. La generación del ochenta y el país | |
650 | 4 | _aHISTORIA ARGENTINA | |
650 | 4 |
_aEDUCACION _91801 |
|
650 | 4 | _aINDIGENISMO | |
650 | 4 | _aREVOLUCION | |
650 | 4 | _aCONQUISTA DEL DESIERTO | |
650 | 4 | _aPOSITIVISMO | |
650 | 4 | _aGENERACION DEL 80 | |
650 | 4 |
_aPEDAGOGIA _92206 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c15873 _d15873 |