000 02573nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150403.0
008 241112s1979 ag dr 000 0 spa d
020 _a8474320720
024 8 _aDTS-M12660
_b15219
_zDTS011099
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a37
100 1 _aLurçat, Liliane
245 1 0 _aEl fracaso y el desinterés escolar en la escuela primaria :
_bCuáles son sus causas y cómo se explican
260 _aBarcelona :
_b Gedisa,
_c1979
300 _a135 p.
490 0 _aRenovación pedagógica
500 _aSerie dirigida por Mercedes Torrents
505 0 _a PRIMERA PARTE: EL NIÑO EN LA ESCUELA -- Capítulo I. Desvalorización y auto-desvalorización en la escuela. El criterio del mérito individual. El maestro y sus alumnos. La competencia. Desvalorización y problemas de aprendizaje. La transmisión de la ideología dominante como factor del fracaso. De la desvalorización a la rebelión. Rebelión individual y rebelión colectiva. De la rebelión a la toma de conciencia. El conocimiento: una necesidad. -- Capítulo II. El fracaso y el desinterés escolar. El fracaso escolar. Degradación de la escuela primaria. Nueva educación, educación tradicional: aspectos actuales de un antiguo debate. Desinterés por la escuela, no por los mass media. -- SEGUNDA PARTE: LA EXPLICACIÓN PSICOLÓGICA -- Capítulo I. Individualización de la pedagogía y selección. Un niño imaginado: el niño del psicólogo. Un niño fabricado: el niño del pedagogo. Un niño que se aburre: el escolar. -- Capítulo II. ¿Es posible una psicología de la educación? Psicología de la educación y psicología genética. Psicologismo y psicología. Comportamientos individuales y diferencias sociales. ¿Dónde empieza la psicología científica? -- Capítulo III. Bases y condiciones de la transformación de los niños. Factores biológicos y sociales. Factores innatos, factores adquiridos. Transformaciones de lo biológico en social y de lo social en biológico. La base y las condiciones del psiquismo. -- TERCERA PARTE: LA ESCUELA A TRAVÉS DE LOS ESCOLARES -- Capítulo I. Las referencias del niño pequeño. I. Introducción. II. Análisis de las respuestas. III. Discusión. -- Capítulo II. Aspectos del realismo escolar a los cinco años . El realismo: aspectos descriptivos e interpretativos. Discusión. El conformismo. -- Bibliografía
650 4 _aFRACASO ESCOLAR
650 4 _aEDUCACION PRIMARIA
650 4 _aNIÑEZ
650 4 _aPSICOPEDAGOGIA
650 4 _aESCUELA
942 _cBK
999 _c14741
_d14741