000 | 03528nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150750.0 | ||
008 | 241112s2013 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789508949271 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M8591 _b10359 _zDTS007389 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a343.545 | ||
100 | 1 | _aKohen, Beatriz | |
245 | 1 | 0 |
_aTrata de personas con fines de explotación sexual : _bCuestiones interjurisdiccionales |
260 |
_a[S.l.]: _b Ad-Hoc, _c2013 |
||
300 | _a140 p. | ||
505 | 0 | _a La trata de personas confín de explotación sexual frente a la -- desigualdad y la vulnerabilidad -- MARCELO COLOMBO -- 1.Un primer acercamiento a la figura penal -- 2. Una segunda aproximación. La conflictividad interjurisdiccional en la aplicación del delito -- 3.Cuando el sistema prostibulario es la trata -- El federalismo y la cooperación internacional -- MARÍA FERNANDA RODRÍGUEZ -- 1.Evolución de la criminalidad organizada en el contexto actual -- 2.Evolución de la cooperación y la asistencia judicial internacional -- 3.Evolución de la cooperación en la Unión Europea. Sistema de reconocimiento mutuo. La orden de detención europea. -- 4. La cooperaciónen materia la Justicia en el marco de la Convención contra la Delincuencia organizada. -- 5.Mecanismos de cooperación previstos en la Convención contra la Delincuencia Organizada y en el Protocolo de Palermo -- 6.Argentina y el sistema federal en la Constitución Nacional -- 6.1.El principio de supremacía y la garantía federal 60 -- 6.2.Art. 75, inc. 12. La cláusula de los códigos y -- la jurisdicción local -- 6.3.Obligaciones y responsabilidades internacionales del Estado nacional, respecto de los Estados locales, en los instrumentos de derechos humanos -- 6.4. El gobierno federal y las relaciones internacionales -- 7. Conclusiones -- La investigación de delitos relacionados con la trata sexual -- Ercilia Eve Flores -- 1. Introcucción -- 2Competencia específica de la Fiscalía III-3 -- 3.Regímenes Jurídicos en torno a la prostitución -- 3.1.Sistema prohibicionista -- 3.2.Sistema reglamentarista -- 3.3.Sistema abolicionista -- 3.4.Nuestro ordenamiento jurídico -- 4.Abordaje proactivo de la explotación del comercio sexual -- 4.1.Características de algunas de las causas investigadas -- 5.A modo de epílogo -- Trata de personas: intervención de los fiscales provinciales ante un delito de competencia federal -- MARÍA DEL MILAGRO VEGA -- Las cuestiones interjurisdiccionales en el delito de trata de personas -- ZUNILDA NIREMPERGER -- ¿Por qué municipios o comunas habilitan aquello que el Estado nacional se comprometió a combatir y erradicar? -- A propósito de las ordenanzas que, bajo eufemismos, reglamentan prostíbulos -- MARÍA ANGÉLICA PIVAS -- 1.Introducción a la problemática -- 2.Actividad, medios y finalidad -- 3.Argentina: país abolicionista -- 3.1.Breve reseña sobre el proceso de la trata de personas con fines de explotación sexual en la Argentina -- 3.2.Adecuación de la normativa local a la nacional y supranacional -- Relatoria del debate de la mesa redonda -- Hicatwz Kohen | |
650 | 4 |
_aDERECHO PENAL _92009 |
|
650 | 4 | _aTRATA DE PERSONAS | |
650 | 4 | _aEXPLOTACIÓN SEXUAL | |
650 | 4 | _aPROSTITUCION | |
700 | 1 |
_aAriza Navarrete, Sonia , _eCol. |
|
700 | 1 | _aColombo, Marcelo | |
700 | 1 | _aFlores, Ercilia Eve | |
700 | 1 | _aNiremperger, Zunilda | |
700 | 1 | _aPivas, María Angélica | |
700 | 1 |
_aMedina, Susana , _eProl. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c11043 _d11043 |