Verificación de la convexidad facial de Ricketts en clase II, comparándolo con el ángulo ANB de Steiner y el AODI de KIM
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-N (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-007457 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-007458 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-007459 |
Especialista en Ortodoncia. Universidad nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2018
En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confiables, fáciles de identificar y reproducibles y obtener medidas de tipo angular y / o lineal. El objetivo del presente trabajo será verificar el patrón esquelético sagital Clase II según Ricketts comparándolo con los cefalogramas de Steiner y Kim. Se realizará un estudio cefalométrico comparativo en 50 placas radiográficas de pacientes sin crecimiento en edades de 18 a 30 años, de ambos sexos que asistieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, Cátedra Mecánica de Tratamiento.