Sosa, Ruth

¿Globalización o recomposición del capital? : Procesos de trabajo y aparatos de hegemonía en la contemporaneidad - Rosario : UNR, 2002 - 303p.

1 - La dialéctica entre capitalismo y "colectivismo de Estado": la guerra fría como factor relevante en la configuración del capitalismo del siglo XX -- 2-El proceso de reconstrucción europea y el fortalecimiento de la hegemonía norteamericana -- 3-La crisis contemporánea como síntesis de múltiples determinaciones -- 4-Las transformaciones sociales y culturales como elementos constitutivos de la crisis contemporánea -- 5-Crisis orgánica y revolución pasiva en el nuevo (des)orden mundial -- Capítulo V -- Los aparatos de hegemonía del capitalismo contemporáneo -- Parte I: ¿Globalización o Mundialización del capital? -- 1 - La "globalización" y sus supuestos ideológicos -- 2-Del proceso de internacionalización del capital a la configuración del nuevo (des)orden mundial -- 3-De la crisis del llamado "socialismo real" a la ofensiva neoliberal: el derrocamiento del bloque constituido por los países autoproclamados "socialistas" y la consecuente "crisis del marxismo" -- Parte II- Neoliberalismo y Reestructuración Productiva como dimensiones de la actual hegemonía del capital -- 1 - Notas sobre algunos aspectos inherentes a la Doctrina Neoliberal -- 2-La estructura categorial del pensamiento neoliberal -- 3-El anti-intervencionismo estatal y el mercado como condición de libertad -- 4-El avance global de la ofensiva neoliberal -- 5-La reestructuración pasivizadora de las fuerzas productivas -- 6-La subalternidad objetiva y subjetiva de las clases trabajadoras como consecuencia de la restauración capitalista -- Consideraciones finales -- Bibliografía

9506732965

DTS-M1625


CAPITALISMO
SOCIOLOGIA
HEGEMONIA
FORDISMO
POLITICA

316