Local cover image
Local cover image

Políticas, instituciones y actores en educación

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Ediciones Novedades Educativas, 2000Description: 251 pISBN:
  • 9879191862
Subject(s):
Contents:
Prólogo / Graciela Frigerio, Margarita Poggi y Mario Giannoni -- Viejos y nuevos sentidos para una educación siempre importante. Prólogo a la segunda edición / Graciela Frigerio y Margarita Poggi -- Conceptos de lo político / Claudia Hilb -- Economistas y educación /José Luis Coraggio -- Reflexiones acerca de los discursos y las prácticas en las políticas educativas / Cecilia Braslavsky -- La educación latinoamericana: entre la transformación y el ajuste / Daniel Filmus -- As diretrizes basicas das políticas educacionais na America Latina e algumas de suas contradices / Dagmar M.L.Zibas -- Las instituciones en el cruce de caminos / Francisco Beltrán Llavador -- Subjetividad y escuela / Silvia Schlemenson -- La evolución de la sociología de la educación en Francia / Jean-Louis Derouet -- Conversos, técnicos y caníbales o acerca de las desventuras de la pedagogía en el laberinto del Estado Malhechor / Daniel Jorge Cano -- Un proceso de descentralización centralizado o la construcción de oportunidades de desarrollo de un sistema educativo estatal. El caso de Aguascalientes, México / Margarita Zorrilla Fierro -- La dirección escolar: el difícil acceso de las profesoras a los cargos de conducción / Teresa Bardisa Ruiz -- ¿La maldición divina? Las complejas relaciones entre los hombres de negocios y las políticas educativas / Pablo Gentili -- El alumno como invención siempre en riesgo / Sandra Carli -- El "oficio de alumno"y la sociología de la educación en Francia / Regine Sirota -- Rompecabezas del alumno y del docente / Alejandro Rozitchner -- Reforma educativa y prácticas escolares / Justa Ezpeleta -- Sobre la situación de los docentes en la Argentina / Marta Maffei -- Algunas notas sobre el rol docente / María Saleme -- Comentarios sobre el panel "Los docentes"/ María Rosa Almandoz -- Sobre los autores
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Prólogo / Graciela Frigerio, Margarita Poggi y Mario Giannoni -- Viejos y nuevos sentidos para una educación siempre importante. Prólogo a la segunda edición / Graciela Frigerio y Margarita Poggi -- Conceptos de lo político / Claudia Hilb -- Economistas y educación /José Luis Coraggio -- Reflexiones acerca de los discursos y las prácticas en las políticas educativas / Cecilia Braslavsky -- La educación latinoamericana: entre la transformación y el ajuste / Daniel Filmus -- As diretrizes basicas das políticas educacionais na America Latina e algumas de suas contradices / Dagmar M.L.Zibas -- Las instituciones en el cruce de caminos / Francisco Beltrán Llavador -- Subjetividad y escuela / Silvia Schlemenson -- La evolución de la sociología de la educación en Francia / Jean-Louis Derouet -- Conversos, técnicos y caníbales o acerca de las desventuras de la pedagogía en el laberinto del Estado Malhechor / Daniel Jorge Cano -- Un proceso de descentralización centralizado o la construcción de oportunidades de desarrollo de un sistema educativo estatal. El caso de Aguascalientes, México / Margarita Zorrilla Fierro -- La dirección escolar: el difícil acceso de las profesoras a los cargos de conducción / Teresa Bardisa Ruiz -- ¿La maldición divina? Las complejas relaciones entre los hombres de negocios y las políticas educativas / Pablo Gentili -- El alumno como invención siempre en riesgo / Sandra Carli -- El "oficio de alumno"y la sociología de la educación en Francia / Regine Sirota -- Rompecabezas del alumno y del docente / Alejandro Rozitchner -- Reforma educativa y prácticas escolares / Justa Ezpeleta -- Sobre la situación de los docentes en la Argentina / Marta Maffei -- Algunas notas sobre el rol docente / María Saleme -- Comentarios sobre el panel "Los docentes"/ María Rosa Almandoz -- Sobre los autores

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image