Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8497840232
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 305 BRA (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-05409 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
305 BEA Ej.1 El segundo sexo | 305 BER Homos | 305 BOU Ej.1 La dominación masculina | 305 BRA Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade | 305 BUTl Ej.1 Cuerpos aliados y lucha política : Hacia una teoría performativa de las asambleas | 305 BUTl Ej.2 Cuerpos aliados y lucha política : Hacia una teoría performativa de las asambleas | 305 BUTl Ej.3 Cuerpos aliados y lucha política : Hacia una teoría performativa de las asambleas |
Edición a cargo de Amalia Fischer Pfeiffer
1. El sujeto en el feminismo -- 2. Sobre el sujeto feminista femenino o desde el "sí mismo-mujer" hasta el "otro mujer" -- 3. Feminismo y posmodernismo: el antirrelativismo y la subjetividad nómade -- 4. El feminismo con cualquier otro nombre -- 5. El ciberfeminismo con una diferencia -- 6. Género y posgénero: ¿el futuro de una ilusión? -- 7. El devenir de la mujer: repensar la positividad de la diferencia -- 8. Diferencia sexual, incardinamiento y devenir -- 9. Las figuraciones del nomadismo -- 10. Deleuze, ética y derechos humanos -- Fuentes