Local cover image
Local cover image

La pobreza...de la política contra la pobreza

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Rosario : Miño y Dávila, 2004Description: 336 pISBN:
  • 8495294052
Subject(s): Online resources:
Contents:
Introducción -- PRIMERA PARTE -- Capítulo I: El concepto de pobreza -- 1.La economía del bienestar -- 2.La perspectiva de las necesidades básicas -- 3.La perspectiva de las capacidades de funcionamiento -- La valuación desde la perspectiva de las capacidades de funcionamiento -- 4.El hogar en el análisis de la pobreza y el bienestar -- Capítulo II: Los indicadores de la pobreza -- 1.Los indicadores compuestos -- 2.Los indicadores simples -- 3.La medición de la pobreza por ingresos -- 3.1.Los distintos indicadores de la pobreza por ingresos -- 3.2.La unidad de análisis y las relaciones de equivalencia entre sus componentes -- Capítulo III: Las políticas sociales y la pobreza por ingresos -- 1.Los objetivos del sistema de políticas sociales -- 2.Las reglas operativas de las políticas sociales -- El caso de las políticas de transferencias de ingresos que afectan la pobreza -- 3.Evaluación del sistema de políticas sociales en relación con la pobreza -- 4.Evaluación de los objetivos de las políticas de transferencia de ingresos hacia los pobres -- 4.1.Objetivos de promoción de igualdad social -- 4.2.Objetivos de equidad en el tratamiento de las características personales -- 4.3. Objetivos de racionalidad económica -- 5.Evaluación de las reglas operativas de las políticas de transferencia de ingresos hacia los pobres -- SEGUNDA PARTE -- Capítulo IV: El concepto de pobreza en Argentina -- 1.Las visiones prevalecientes en América Latina -- 2.La pobreza en la visión de algunas agencias internacionales -- 3.Las visiones de la pobreza en Argentina -- Capítulo V: La medición de la pobreza en Argentina -- 1.Los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) -- 2.La pobreza por línea de ingresos -- El método de medición oficial -- 3.Los resultados de las mediciones: la extensión de la pobreza -- 4.Otras estimaciones, estudios e información disponibles -- 5.Nuestras correcciones -- 5.1. La extensión de la pobreza -- 5.2. La brecha de pobreza -- 5.3.Mediciones integradas: extensión, intensidad y distribución de la pobreza -- Capítulo VI: Las políticas de la pobreza en Argentina -- 1.El ambiente sistèmico -- 1.1. El ambiente económico -- 1.2.El ambiente del mercado laboral y la distribución de los ingresos -- 1.3.El ambiente político-institucional y sociocultural -- 2.El ambiente de las instituciones de política social -- 2.1. El gasto social -- 2.2.El ambiente de las políticas sociales de sostenimiento directo de los ingresos -- 2.3.El ambiente de las políticas sociales de sostenimiento de las capacidades de las personas -- 3.Evaluación del sistema de políticas sociales de Argentina en relación con la pobreza por ingresos -- 3.1. Evaluación de los objetivos -- 3.2. Evaluación de las reglas operativas -- TERCERA PARTE -- Capítulo VII: La pobreza como emergente de la cuestión social -- 1.Pobreza, exclusión social y cuestión social -- 2.Un concepto de pobreza operativo para el caso argentino: vulnerabilidad social y precariedad laboral -- Capítulo VIII: Las redes de seguridad social en los ingresos -- 1.Seguridad social y sostenimiento de los ingresos -- 2.El empleo y la cuestión social -- 3.Derecho al empleo y derecho al ingreso -- 4.El caso del ingreso ciudadano como red de seguridad social en los ingresos -- 4.1. Ingreso ciudadano, empleo y trabajo -- 4.2.Ingreso ciudadano y otros ingresos personales -- 4.3.Ingreso ciudadano y necesidades humanas -- Capítulo IX: Una propuesta de red de seguridad en los ingresos para Argentina -- 1.Estimación del costo fiscal bruto -- 2.Estimación del costo fiscal neto -- 3.Las fuentes de financiamiento -- 4.La prioridad: un ingreso ciudadano para los menores de edad -- 5.Probables impactos sobre los índices de pobreza -- 6.Probables impactos sobre la distribución del ingreso -- CONCLUSIONES -- Capítulo X: La pobreza... de la política contra la pobreza -- 1.Pobreza y necesidades humanas -- 2.Argentina como prototipo de la pobreza de la política contra la pobreza -- 3.La pobreza como emergente de la cuestión social y de la precariedad laboral -- 4.La búsqueda de espacios para aprender a vivir de otro modo. -- ANEXOS -- Anexo al capítulo VII: -- Indicadores de precariedad laboral como estimulación de la zona de vulnerabilidad social -- Anexo A al capítulo IX: -- Estimación del costo fiscal de las redes de seguridad en los ingresos -- Anexo B al capítulo IX: -- Funcionamiento e inconsistencias del régimen de tributación sobre los ingresos personales en Argentina -- Referencias bibliográficas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- PRIMERA PARTE -- Capítulo I: El concepto de pobreza -- 1.La economía del bienestar -- 2.La perspectiva de las necesidades básicas -- 3.La perspectiva de las capacidades de funcionamiento -- La valuación desde la perspectiva de las capacidades de funcionamiento -- 4.El hogar en el análisis de la pobreza y el bienestar -- Capítulo II: Los indicadores de la pobreza -- 1.Los indicadores compuestos -- 2.Los indicadores simples -- 3.La medición de la pobreza por ingresos -- 3.1.Los distintos indicadores de la pobreza por ingresos -- 3.2.La unidad de análisis y las relaciones de equivalencia entre sus componentes -- Capítulo III: Las políticas sociales y la pobreza por ingresos -- 1.Los objetivos del sistema de políticas sociales -- 2.Las reglas operativas de las políticas sociales -- El caso de las políticas de transferencias de ingresos que afectan la pobreza -- 3.Evaluación del sistema de políticas sociales en relación con la pobreza -- 4.Evaluación de los objetivos de las políticas de transferencia de ingresos hacia los pobres -- 4.1.Objetivos de promoción de igualdad social -- 4.2.Objetivos de equidad en el tratamiento de las características personales -- 4.3. Objetivos de racionalidad económica -- 5.Evaluación de las reglas operativas de las políticas de transferencia de ingresos hacia los pobres -- SEGUNDA PARTE -- Capítulo IV: El concepto de pobreza en Argentina -- 1.Las visiones prevalecientes en América Latina -- 2.La pobreza en la visión de algunas agencias internacionales -- 3.Las visiones de la pobreza en Argentina -- Capítulo V: La medición de la pobreza en Argentina -- 1.Los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) -- 2.La pobreza por línea de ingresos -- El método de medición oficial -- 3.Los resultados de las mediciones: la extensión de la pobreza -- 4.Otras estimaciones, estudios e información disponibles -- 5.Nuestras correcciones -- 5.1. La extensión de la pobreza -- 5.2. La brecha de pobreza -- 5.3.Mediciones integradas: extensión, intensidad y distribución de la pobreza -- Capítulo VI: Las políticas de la pobreza en Argentina -- 1.El ambiente sistèmico -- 1.1. El ambiente económico -- 1.2.El ambiente del mercado laboral y la distribución de los ingresos -- 1.3.El ambiente político-institucional y sociocultural -- 2.El ambiente de las instituciones de política social -- 2.1. El gasto social -- 2.2.El ambiente de las políticas sociales de sostenimiento directo de los ingresos -- 2.3.El ambiente de las políticas sociales de sostenimiento de las capacidades de las personas -- 3.Evaluación del sistema de políticas sociales de Argentina en relación con la pobreza por ingresos -- 3.1. Evaluación de los objetivos -- 3.2. Evaluación de las reglas operativas -- TERCERA PARTE -- Capítulo VII: La pobreza como emergente de la cuestión social -- 1.Pobreza, exclusión social y cuestión social -- 2.Un concepto de pobreza operativo para el caso argentino: vulnerabilidad social y precariedad laboral -- Capítulo VIII: Las redes de seguridad social en los ingresos -- 1.Seguridad social y sostenimiento de los ingresos -- 2.El empleo y la cuestión social -- 3.Derecho al empleo y derecho al ingreso -- 4.El caso del ingreso ciudadano como red de seguridad social en los ingresos -- 4.1. Ingreso ciudadano, empleo y trabajo -- 4.2.Ingreso ciudadano y otros ingresos personales -- 4.3.Ingreso ciudadano y necesidades humanas -- Capítulo IX: Una propuesta de red de seguridad en los ingresos para Argentina -- 1.Estimación del costo fiscal bruto -- 2.Estimación del costo fiscal neto -- 3.Las fuentes de financiamiento -- 4.La prioridad: un ingreso ciudadano para los menores de edad -- 5.Probables impactos sobre los índices de pobreza -- 6.Probables impactos sobre la distribución del ingreso -- CONCLUSIONES -- Capítulo X: La pobreza... de la política contra la pobreza -- 1.Pobreza y necesidades humanas -- 2.Argentina como prototipo de la pobreza de la política contra la pobreza -- 3.La pobreza como emergente de la cuestión social y de la precariedad laboral -- 4.La búsqueda de espacios para aprender a vivir de otro modo. -- ANEXOS -- Anexo al capítulo VII: -- Indicadores de precariedad laboral como estimulación de la zona de vulnerabilidad social -- Anexo A al capítulo IX: -- Estimación del costo fiscal de las redes de seguridad en los ingresos -- Anexo B al capítulo IX: -- Funcionamiento e inconsistencias del régimen de tributación sobre los ingresos personales en Argentina -- Referencias bibliográficas

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image