El Comunicador Popular
Material type:
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 37 KAPco Ej.2 MRP (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-07735 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 37 KAPc (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-03850 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
37 KAPc Comunicación entre grupos : El método del cassette-foro | 37 KAPc El Comunicador Popular | 37 KAPc Ej.2 MRP Comunicación entre grupos : El método del cassette-foro | 37 KAPco Ej.2 MRP El Comunicador Popular | 37 kAT Ej.3 Escuela Rural : Su problematica y su perspectiva | 37 KATe Ej.1 Escuela Rural : Su problematica y su perspectiva | 37 KATe Ej.2 Escuela Rural : Su problematica y su perspectiva |
Colección dirigida por Sela Sierra de Villaverde.
Presentación -- Para quienes es este libro y para que puede servirles -- Interrogatorio previo -- Parte 1. Modelos de educación y modelos de comunicación -- 1. Énfasis en los contenidos -- 2. Énfasis en los efectos -- 3. Énfasis en el proceso -- Parte 2 La comunicación en la acción popular -- 1. Qué entender por comunicación -- 2. Dos estilos en la comunicación popular -- 3.Caminos y métodos para la participación -- 4. Un punto de partida decisivo: la pre-alimentación -- Parte3 El proceso comunicativo: la práctica de la comunicación -- 1. La actitud de comunicar -- 2. Los múltiples lenguajes del hombre -- 3.Los signos compartidos -- 4. A las ideas por los hechos -- 5. El mensaje vivo -- 6.Los signos traicioneros -- 7.Comunicar es siempre optar -- 8.Esos perturbadores ruidos -- 9. Para evaluar nuestros mensajes (a modo de resumen) -- Complemento: las estrategias de uso