Local cover image
Local cover image

Pobreza y Masculinidad : El urbano marginal

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ciencias SocialesPublication details: Buenos Aires : Espacio, 2000Description: 159 pISBN:
  • 950802111X
Subject(s):
Contents:
Prólogo / Margarita Rozas Pagaza -- Prefacio -- Introducción -- CAPITULO I. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS -- Perspectiva Teórica -- a)Pobreza -- b)Exclusión - Inclusión -- c)Feminización de la Pobreza -- d)Familia - Unidad Doméstica en el sector -- e)Ser varón y ser pobre -- Perspectiva Metodológica -- a)Diseño Cualitativo -- b)Diseño Cuantitativo -- c)Acerca de la triangulación -- CAPITULO II. HISTORIAS MASCULINAS: EL ESPEJO DE SER PADRE Y SER HIJO -- Introducción -- Ser varón y ser pobre -- Segunda generación -- Ellos, sus padres y sus hijos -- Educación; carencia y valor -- El varón ante la ayuda escolar -- CAPITULO III. UN LUGAR EN LA FAMILIA: EL VARÓN ANTE LA FEMINIZACIÓN -- Introducción -- Conformación de la familia -- Trabajo e Ingresos -- El ingreso de la segunda generación -- Trabajo de las compañeras y estereotipo -- El cuidado de Ios hijos -- Administración ea la unidad doméstica: Féminas a cargo -- Tarea invisible: Trabajo Doméstico -- Desafíos. familiares -- CAPITULO IV. EL TRABAJO, ELEMENTO DE IMPACTO EN LA POSICIÓN DEL VARÓN -- Introducción -- Situación laboral de los proveedores -- Con relación al tipo de trabajo -- Ingresos -- El Proveedor -- Trayectorias vulnerables -- Tiempo cotidiano de trabajo -- Provisión de recursos y Participación -- CAPÍTULO V. CONCLUSIONES -- Introducción -- De historias, mandatos y transformaciones -- Proceso do Investigación y Trabajo Social -- Desafíos epistemológicos: ruptura y desencantos -- Un desafío propio del género en Ia disciplina -- La interpelación de contenidos a la disciplina -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene anexos/ El ejemplar 07873 fue donado por la Dra. Margarita Rozas Pagaza

Prólogo / Margarita Rozas Pagaza -- Prefacio -- Introducción -- CAPITULO I. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS -- Perspectiva Teórica -- a)Pobreza -- b)Exclusión - Inclusión -- c)Feminización de la Pobreza -- d)Familia - Unidad Doméstica en el sector -- e)Ser varón y ser pobre -- Perspectiva Metodológica -- a)Diseño Cualitativo -- b)Diseño Cuantitativo -- c)Acerca de la triangulación -- CAPITULO II. HISTORIAS MASCULINAS: EL ESPEJO DE SER PADRE Y SER HIJO -- Introducción -- Ser varón y ser pobre -- Segunda generación -- Ellos, sus padres y sus hijos -- Educación; carencia y valor -- El varón ante la ayuda escolar -- CAPITULO III. UN LUGAR EN LA FAMILIA: EL VARÓN ANTE LA FEMINIZACIÓN -- Introducción -- Conformación de la familia -- Trabajo e Ingresos -- El ingreso de la segunda generación -- Trabajo de las compañeras y estereotipo -- El cuidado de Ios hijos -- Administración ea la unidad doméstica: Féminas a cargo -- Tarea invisible: Trabajo Doméstico -- Desafíos. familiares -- CAPITULO IV. EL TRABAJO, ELEMENTO DE IMPACTO EN LA POSICIÓN DEL VARÓN -- Introducción -- Situación laboral de los proveedores -- Con relación al tipo de trabajo -- Ingresos -- El Proveedor -- Trayectorias vulnerables -- Tiempo cotidiano de trabajo -- Provisión de recursos y Participación -- CAPÍTULO V. CONCLUSIONES -- Introducción -- De historias, mandatos y transformaciones -- Proceso do Investigación y Trabajo Social -- Desafíos epistemológicos: ruptura y desencantos -- Un desafío propio del género en Ia disciplina -- La interpelación de contenidos a la disciplina -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image