Diseño de estrategias para la retención de egresados de la FOLP con perfil extensionista

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2020Description: 39 pSubject(s): Dissertation note: Especialización en Gestión de la Educación Superior. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2020 Summary: La Facultad de Odontología centra el eje del conocimiento en la “enseñanza-servicio”, donde la extensión ocupa un rol muy importante, formando desde el grado alumnos con perfil extensionista en diferentes instancias (Odontología Preventiva y Social, programas, proyectos, voluntariado universitario, ADEI, entre otros). Sin embargo al egresar, ese recurso humano en formación se pierde por no contar con las suficientes estrategias para su contención, las cuales están en relación directa con cuestiones presupuestarias. Es por esto que esta actividad pretende diseñar estrategias para la retención de egresados de la FOLP con perfil extensionista, fomentando una cultura de compromiso y pertenencia, estableciendo redes de intervención que den viabilidad al proyecto. Para resolver estas problemáticas se plantea la elaboración de un banco de egresados interesados en actividades de extensión, la generación de becas de extensión para graduados y la creación de instancias de contención para aquellos egresados con sentido solidario, ciudadano y participativo entre otras. Este trabajo pretende ser solo el comienzo de un largo camino por transitar donde la participación, el debate y las decisiones ocuparán un rol protagónico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca digital Link to resource No corresponde

Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici

Especialización en Gestión de la Educación Superior. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2020

La Facultad de Odontología centra el eje del conocimiento en la “enseñanza-servicio”, donde la extensión ocupa un rol muy importante, formando desde el grado alumnos con perfil extensionista en diferentes instancias (Odontología Preventiva y Social, programas, proyectos, voluntariado universitario, ADEI, entre otros). Sin embargo al egresar, ese recurso humano en formación se pierde por no contar con las suficientes estrategias para su contención, las cuales están en relación directa con cuestiones presupuestarias. Es por esto que esta actividad pretende diseñar estrategias para la retención de egresados de la FOLP con perfil extensionista, fomentando una cultura de compromiso y pertenencia, estableciendo redes de intervención que den viabilidad al proyecto. Para resolver estas problemáticas se plantea la elaboración de un banco de egresados interesados en actividades de extensión, la generación de becas de extensión para graduados y la creación de instancias de contención para aquellos egresados con sentido solidario, ciudadano y participativo entre otras. Este trabajo pretende ser solo el comienzo de un largo camino por transitar donde la participación, el debate y las decisiones ocuparán un rol protagónico.