Interpretación de valores del tejido óseo, en un contexto biológico en implantes oseointegrados
Material type:
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-P (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-004304 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-P (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-004305 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-P (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-004306 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Odontología shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Magister en Implantología Oral. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2006
Ensayo de resistencia a la tracción y compresión realizados con equipamientos especiales existentes en un laboratorio de ensayos de materiales (LEMIT). Dichos ensayos pretenden simular en forma análoga y comparativa los trabajos de stress a que es sometido un implante. Por un método físico como se distribuye las fuerzas mecánicas sobre las diferentes posiciones en los implantes. Y así valorizar la resistencia que ejercerá el tejido óseo ante esas fuerzas producidas por los implantes que no pueden ser colocados en forma axial al plano de oclusión.