El bruxismo y su relación con la vitalidad pulpar
Material type: TextPublication details: 1980Description: 52 p. : il. colSubject(s): Dissertation note: Doctorado en Odontología. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 1980 Summary: Se estudiaron en total 700 dientes provenientes de 2 grupos de pacientes, con y sin bruxismo respectivamente. A todos ellos se le constató la existencia o no de vitalidad pulpar y se les registró el grado de movilidad y atrición dentaria; además de relacionar estos parámetros entre sí, se agregaron otros como edad, sexo y cantidad de dientes en boca. Los dientes que se encontraron en mayor cantidad no tenían movilidad, eran vitales y su grado de atrición leve. Los pacientes que tenían más cantidad de dientes, estos tenían menor movilidad y atrición; la mayor cantidad de dientes vitales no tenían movilidad y la mayor cantidad de dientes desvitalizados eran de atrición severa. La influencia del bruxismo sobre la vitalidad pulpar, la atrición y movilidad dentaria no es estadísticamente significativa.Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis de posgrado | Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-B (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-002828 | ||
Tesis de posgrado | Biblioteca de la Facultad de Odontología | MZ-B (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DOO-LIB-002829 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Odontología shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Doctorado en Odontología. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 1980
Se estudiaron en total 700 dientes provenientes de 2 grupos de pacientes, con y sin bruxismo respectivamente. A todos ellos se le constató la existencia o no de vitalidad pulpar y se les registró el grado de movilidad y atrición dentaria; además de relacionar estos parámetros entre sí, se agregaron otros como edad, sexo y cantidad de dientes en boca. Los dientes que se encontraron en mayor cantidad no tenían movilidad, eran vitales y su grado de atrición leve. Los pacientes que tenían más cantidad de dientes, estos tenían menor movilidad y atrición; la mayor cantidad de dientes vitales no tenían movilidad y la mayor cantidad de dientes desvitalizados eran de atrición severa. La influencia del bruxismo sobre la vitalidad pulpar, la atrición y movilidad dentaria no es estadísticamente significativa.