Arte y escolástica : Biblioteca argentina de filosofía

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Club de Lectore, 1958 Description: 225 p. ; 19,5 cmSubject(s):
Contents:
INDICE -- I. LOS ESCOLASTICOS Y LA TEORIA DEL ARTE -- II. ORDEN ESPECULATIVO Y ORDEN PRACTICO -- III. EL HACER Y EL OBRAR -- IV. EL ARTE ES UNA VIRTUD INTELECTUAL -- El arte en general -- La virtud de arte y la virtud de prudencia -- La actividad del artesano -- Artes serviles y artes liberales -- V. EL ARTE Y LA BELLEZA -- Lo Bello según santo Tomás -- Lo Bello se dice de una manera análoga -- Pertenece al orden metafísico y trascendental -- Las bellas artes -- El arte y el gozo perfecto -- VI. LAS REGLAS DEL ARTE -- Las reglas ciertas -- Reglas y habitus -- El don natural y la educación -- Las bellas artes están sujetas a una necesidad especial de renovación Suponen una rectificación de las facultades apetitivas Deben usar de una especie de prudencia -- VII. LA PUREZA DEL ARTE -- El Arte y la Lógica -- Habilidad manual y ciencia -- La imitación en el arte -- La tesis y la emoción en el arte -- VIII. ARTE CRISTIANO -- El Arte Cristiano es una virtud del alma cristiana. -- El alma del artista toda entera regula la obra, pero por la virtud del arte -- Las cosas bellas son raras -- El cristianismo no facilita el arte -- IX. ARTE Y MORALIDAD -- Cómo el Arte se halla subordinado al fin último del hombre -- Las condiciones materiales del arte -- La ingenuidad de la obra de arte y los fines humanos del artista -- Valor espiritual del arte -- La vocación de Beseleel y de Ooliab Arte y Prudencia.. -- El Arte y la Sabiduría -- ANEXOS -- Discurso sobre el arte -- Algunas reflexiones sobre el arte religioso El "Triunfo de Santo Tomás" en el teatro A propósito de un artículo de Montgomery Belgion -- NOTAS -- 4. Arte y propiedad -- 43. Artista y artesano -- 44. El artista y el encargo -- 56. Sobre la estética de Kant y la percepción de lo bello -- 57. Lo bello es una especie de bien. Relación de lo bello con el apetito 66. Lo bello es un trascendental -- 85. Sobre el academismo -- 92. El artista no quiere ser juzgado como el filósofo -- 95. La concepción de la obra y los medios del arte -- 103. Lógica y utilidad -- 111. La arquitectura medieval y el primado del espíritu. La "torpeza" de los primitivos -- 121. La imagen y la poesía. La palabra como signo y como cosa -- 122. Poussin y los camellos de Eliezer -- 127. Sobre el concepto de imitación-copia -- 129. "Rehacer el Poussin del natural" -- 131. La imitación de la naturaleza y el arte clásico 1 -- 137. El gusto -- 138. Arte y "comunicación de experiencia" -- 141. De la decadencia del arte sagrado. -- 142. Si "el demonio colabora en toda obra de arte" -- 143. La "inspiración" poética -- 144. El arte cristiano y los dones del alma cristiana -- 146. Sobre el arte contemporáneo -- 148. Baudelaire acerca de la idolatría del arte -- 157 La contemplación, fin de todas las acciones humanas -- 163. Los conflictos del Arte y de la Prudencia. La novela -- INDICE DE LOS NOMBRES CITADOS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca de la Facultad de Artes 7.01 MARa (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-05260

INDICE -- I. LOS ESCOLASTICOS Y LA TEORIA DEL ARTE -- II. ORDEN ESPECULATIVO Y ORDEN PRACTICO -- III. EL HACER Y EL OBRAR -- IV. EL ARTE ES UNA VIRTUD INTELECTUAL -- El arte en general -- La virtud de arte y la virtud de prudencia -- La actividad del artesano -- Artes serviles y artes liberales -- V. EL ARTE Y LA BELLEZA -- Lo Bello según santo Tomás -- Lo Bello se dice de una manera análoga -- Pertenece al orden metafísico y trascendental -- Las bellas artes -- El arte y el gozo perfecto -- VI. LAS REGLAS DEL ARTE -- Las reglas ciertas -- Reglas y habitus -- El don natural y la educación -- Las bellas artes están sujetas a una necesidad especial de renovación Suponen una rectificación de las facultades apetitivas Deben usar de una especie de prudencia -- VII. LA PUREZA DEL ARTE -- El Arte y la Lógica -- Habilidad manual y ciencia -- La imitación en el arte -- La tesis y la emoción en el arte -- VIII. ARTE CRISTIANO -- El Arte Cristiano es una virtud del alma cristiana. -- El alma del artista toda entera regula la obra, pero por la virtud del arte -- Las cosas bellas son raras -- El cristianismo no facilita el arte -- IX. ARTE Y MORALIDAD -- Cómo el Arte se halla subordinado al fin último del hombre -- Las condiciones materiales del arte -- La ingenuidad de la obra de arte y los fines humanos del artista -- Valor espiritual del arte -- La vocación de Beseleel y de Ooliab Arte y Prudencia.. -- El Arte y la Sabiduría -- ANEXOS -- Discurso sobre el arte -- Algunas reflexiones sobre el arte religioso El "Triunfo de Santo Tomás" en el teatro A propósito de un artículo de Montgomery Belgion -- NOTAS -- 4. Arte y propiedad -- 43. Artista y artesano -- 44. El artista y el encargo -- 56. Sobre la estética de Kant y la percepción de lo bello -- 57. Lo bello es una especie de bien. Relación de lo bello con el apetito 66. Lo bello es un trascendental -- 85. Sobre el academismo -- 92. El artista no quiere ser juzgado como el filósofo -- 95. La concepción de la obra y los medios del arte -- 103. Lógica y utilidad -- 111. La arquitectura medieval y el primado del espíritu. La "torpeza" de los primitivos -- 121. La imagen y la poesía. La palabra como signo y como cosa -- 122. Poussin y los camellos de Eliezer -- 127. Sobre el concepto de imitación-copia -- 129. "Rehacer el Poussin del natural" -- 131. La imitación de la naturaleza y el arte clásico 1 -- 137. El gusto -- 138. Arte y "comunicación de experiencia" -- 141. De la decadencia del arte sagrado. -- 142. Si "el demonio colabora en toda obra de arte" -- 143. La "inspiración" poética -- 144. El arte cristiano y los dones del alma cristiana -- 146. Sobre el arte contemporáneo -- 148. Baudelaire acerca de la idolatría del arte -- 157 La contemplación, fin de todas las acciones humanas -- 163. Los conflictos del Arte y de la Prudencia. La novela -- INDICE DE LOS NOMBRES CITADOS