Local cover image
Local cover image

Historia de la educación Iberomericana

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Miño y Dávila, 1995Description: 283pISBN:
  • 9509467588
Subject(s):
Contents:
Justificación. -- Introducción. -- Educación y política: Apogeo y decadencia en la historia argentina reciente. (1945-1990). R. Gagliano, C. Cao. -- Argentinos que llegáis, ¿dónde estará vuestro pasado? -- En el origen, el olvido. -- Del fraude a la integración. -- Las contradicciones de la integración. -- La obra pedagógica del Gobierno Justicialista. -- Golpe de Estado y privatización de la enseñanza. -- Desarrollismo, democracia y educación. -- Autocracia militar y polarización social. -- Educación y liberación nacional. -- Educación en dictadura. -- Retorno a la democracia y decadencia de la educación pública. -- Notas bibliográficas. -- Bolivia: Breve síntesis histórica sobra la educación en la segunda mitad del Siglo XX. E. Getino. -- Antecedentes. -- I. La educación en la segunda mitad del siglo. 1950-1960. -- II. La educación a partir de los años 60. -- A- La educación según los Gobiernos Dictatoriales. -- B- La educación según los sectores populares. -- III. Actualidad educativa. -- A- Congreso Pedagógico Nacional, octubre 1992. -- A. 1- Principales ideas en debate. -- B. Eficiencia y eficacia del sistema educativo boliviano. -- Bibliografía. -- Notas de los compiladores. -- Brasil, 1945/90: Em busca da educaçâo democratica. L. A. Cunha. -- I. O legado estadovinista e a "redemocratizaçâo" -- II. Radicalizaçâo política e educaçâo popular. -- III. O golpe militar na educaçâo. -- IV. A transiçâo para a democracia. -- V. Comunitarismo educacional. -- VI. Perspectivas. -- Bibliografía. -- Educación en el Caribe. A. Dachary, S. M. Burne. -- I. Introducción. -- II. El Caribe hispano. -- III. El Caribe inglés. -- IV. El Caribe francés. -- V. El Caribe holandés. -- VI. Conclusiones. -- Notas bibliográficas. -- Bibliografía. -- Educación y política en Centro América. R. Levenberg. -- El origen común. Los primeros proyectos reformistas. -- La alianza para el progreso y los cambios en el sistema educativo. -- Revolución y analfabetismo. -- El respeto de "la palabra" de los otros. -- Las universidades centroamericanas. -- Notas bibliográficas. -- Medio siglo de educación y enseñanza en Colombia 1945-1992. A. Martínez Boom, J. Castro, C. Noguera R. -- Introducción. -- I. Educación y atraso social (1945-1956) -- II. Desarrollo, Planificación y Educación (1957-1975) -- A- Mundialización de la Educación. -- B- La misión Pedagógica Alemana y la planificación de la enseñanza. -- C- El proyecto Multinacional y la introducción de la tecnología educativa. -- III. Aplicación de la Tecnología Educativa a gran escala: 1975-1984. -- IV. Del movimiento pedagógico al debate en torno a la Ley General de Educación (1984-1992) -- A- Del Movimiento Pedagógico: una nueva perspectiva. -- B- Escolarización y curricularización. -- C- La nueva Constitución y la Ley General de Educación. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Notas bibliográficas. -- La educación en Cuba. R. Nascimento. -- Período anterior al año 1959. -- La educación durante los primeros años de la patria liberada. -- La Campaña de Alfabetización. -- Nuevos desafíos. -- La consolidación del sistema. -- La Escuela Básica en el Campo. -- Huertos escolares. -- Palacios de pioneros. -- Institutos vocacionales. -- Los Congresos Pedagógicos de 1986, 1990, 1993. -- Congreso pedagógico de 1986. -- Encuentro de Educadores por un Mundo Mejor - Pedagogía 1990. -- Pedagogía 1993. -- Tablas comparativas. -- Bibliografía. -- La educación chilena en el período 1945-1990. I. Nuñez P. -- I. La expansión del Sistema de Educación Formal. -- II. La diversificación de instituciones y programas. -- III. La modernización del Currículo y de las Prácticas Pedagógicas. -- IV. Las políticas educacionales y la gestión del sistema educativo. -- Notas bibliográficas. -- La educación en España 1945-1992. C. Lozano Seijas. -- Prólogo de postguerra. -- Introducción Académica. -- La educación franquista entre 1945 y 1975. -- La vía española a la Transición Educativa. -- Epifanía desde 1992. -- Bibliografía.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 37 HIS Ej.1 (Browse shelf(Opens below)) Available DTS-07050

Biblioteca Prof. Padúla, Mónica.

Justificación. -- Introducción. -- Educación y política: Apogeo y decadencia en la historia argentina reciente. (1945-1990). R. Gagliano, C. Cao. -- Argentinos que llegáis, ¿dónde estará vuestro pasado? -- En el origen, el olvido. -- Del fraude a la integración. -- Las contradicciones de la integración. -- La obra pedagógica del Gobierno Justicialista. -- Golpe de Estado y privatización de la enseñanza. -- Desarrollismo, democracia y educación. -- Autocracia militar y polarización social. -- Educación y liberación nacional. -- Educación en dictadura. -- Retorno a la democracia y decadencia de la educación pública. -- Notas bibliográficas. -- Bolivia: Breve síntesis histórica sobra la educación en la segunda mitad del Siglo XX. E. Getino. -- Antecedentes. -- I. La educación en la segunda mitad del siglo. 1950-1960. -- II. La educación a partir de los años 60. -- A- La educación según los Gobiernos Dictatoriales. -- B- La educación según los sectores populares. -- III. Actualidad educativa. -- A- Congreso Pedagógico Nacional, octubre 1992. -- A. 1- Principales ideas en debate. -- B. Eficiencia y eficacia del sistema educativo boliviano. -- Bibliografía. -- Notas de los compiladores. -- Brasil, 1945/90: Em busca da educaçâo democratica. L. A. Cunha. -- I. O legado estadovinista e a "redemocratizaçâo" -- II. Radicalizaçâo política e educaçâo popular. -- III. O golpe militar na educaçâo. -- IV. A transiçâo para a democracia. -- V. Comunitarismo educacional. -- VI. Perspectivas. -- Bibliografía. -- Educación en el Caribe. A. Dachary, S. M. Burne. -- I. Introducción. -- II. El Caribe hispano. -- III. El Caribe inglés. -- IV. El Caribe francés. -- V. El Caribe holandés. -- VI. Conclusiones. -- Notas bibliográficas. -- Bibliografía. -- Educación y política en Centro América. R. Levenberg. -- El origen común. Los primeros proyectos reformistas. -- La alianza para el progreso y los cambios en el sistema educativo. -- Revolución y analfabetismo. -- El respeto de "la palabra" de los otros. -- Las universidades centroamericanas. -- Notas bibliográficas. -- Medio siglo de educación y enseñanza en Colombia 1945-1992. A. Martínez Boom, J. Castro, C. Noguera R. -- Introducción. -- I. Educación y atraso social (1945-1956) -- II. Desarrollo, Planificación y Educación (1957-1975) -- A- Mundialización de la Educación. -- B- La misión Pedagógica Alemana y la planificación de la enseñanza. -- C- El proyecto Multinacional y la introducción de la tecnología educativa. -- III. Aplicación de la Tecnología Educativa a gran escala: 1975-1984. -- IV. Del movimiento pedagógico al debate en torno a la Ley General de Educación (1984-1992) -- A- Del Movimiento Pedagógico: una nueva perspectiva. -- B- Escolarización y curricularización. -- C- La nueva Constitución y la Ley General de Educación. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Notas bibliográficas. -- La educación en Cuba. R. Nascimento. -- Período anterior al año 1959. -- La educación durante los primeros años de la patria liberada. -- La Campaña de Alfabetización. -- Nuevos desafíos. -- La consolidación del sistema. -- La Escuela Básica en el Campo. -- Huertos escolares. -- Palacios de pioneros. -- Institutos vocacionales. -- Los Congresos Pedagógicos de 1986, 1990, 1993. -- Congreso pedagógico de 1986. -- Encuentro de Educadores por un Mundo Mejor - Pedagogía 1990. -- Pedagogía 1993. -- Tablas comparativas. -- Bibliografía. -- La educación chilena en el período 1945-1990. I. Nuñez P. -- I. La expansión del Sistema de Educación Formal. -- II. La diversificación de instituciones y programas. -- III. La modernización del Currículo y de las Prácticas Pedagógicas. -- IV. Las políticas educacionales y la gestión del sistema educativo. -- Notas bibliográficas. -- La educación en España 1945-1992. C. Lozano Seijas. -- Prólogo de postguerra. -- Introducción Académica. -- La educación franquista entre 1945 y 1975. -- La vía española a la Transición Educativa. -- Epifanía desde 1992. -- Bibliografía.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image