La intervención estatal en la protesta social : (Record no. 8081)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04054nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150718.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2010 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789872487317
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M3141
-- 3184
-- DTS003178
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 316.485.22
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La intervención estatal en la protesta social :
Resto del título Dinámica entre el estado y organizaciones de derechos humanos en Argentina
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fundación Servicio Paz y Justicia,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 232 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Palabras preliminares -- Prólogo -- Héctor Masquelet, Secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina (dic. 2007 - agosto 2009) -- A propósito de la cooperación -- Henk J. W. Soeters, Embajador del Reino de los Países Bajos en Argentina -- Presentación -- Camilo Castellanos, Editor de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo -- El proyecto en el marco de la cooperación -- Relato del proyecto -- Historia de la cooperación en pocas líneas, el rol del Grupo de Gestión y Diseño -- Héctor Shalom, Representante de la Academia de Policía de los Países Bajos en Argentina -- "Hagamos de la Argentina un modelo para aplicar en toda Latinoamérica" -- Otto Adang, Consultor de la Academia de Policía de los Países Bajos -- Recomendaciones para intervenciones estatales respetuosas de los derechos humanos en el marco de manifestaciones públicas -- Las observaciones compartidas como modelo de trabajo -- Informe N° 1: Observación del operativo de seguridad dispuesto con motivo de la marcha en conmemoración de la Noche de los Lápices, Plaza de Mayo, 15 de septiembre de 2006 -- Informe N° 2: Observación no programada del operativo de seguridad dispuesto con motivo de la movilización de pobladores del asentamiento "Villa 20", Bajo Flores, 22 de septiembre de 2006 -- Informe N° 3: Observación del operativo policial dispuesto con motivo de la concentración de estudiantes universitarios en las inmediaciones del Congreso de la Nación, 18 de diciembre de 2006 -- Informe N° 4: Observación del operativo policial dispuesto para el superclásico: Boca Juniors vs. River Plate, 15 de abril de 2007 -- Informe N° 5: Observación del operativo de seguridad dispuesto en ocasión de acto en conmemoración de los asesinatos de los piqueteros Maximilano Kosteki y Darío Santillán, 26 de junio de 2007 -- Documentos de trabajo complementarios, investigaciones y reflexiones -- Documento N° 1: "Buenas prácticas y mecanismos que favorecen el control del accionar de los órganos de seguridad afectados a grandes manifestaciones", Brenda Vukovic, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), diciembre 2007 -- Documento N° 2: "Relación entre prácticas policiales y judiciales en materia de manifestaciones públicas", Horacio Ravenna, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) -- Documento N° 3: "Estrategias de los organismos de derechos humanos frente a la respuesta del Estado a la protesta social en Argentina. Argentina 2001-2007," Marcela Perelman y Gustavo Palmieri, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) -- Documento N° 4: "El desarrollo de tareas de inteligencia sobre manifestantes y organizaciones sociales. Vulneración de los límites establecidos por la Ley de Inteligencia Nacional", Gerardo Fernández, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) -- A modo de cierre -- Reconociendo -- Ernesto Julio Moreau, Secretario de Política Criminal y Co- vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) -- Anexo: La experiencia de las instituciones -- Opiniones de las organizaciones intervinientes acerca de la experiencia compartida
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
9 (RLIN) 4707
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTO PIQUETERO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACION SOCIAL
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Adang, Otto
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Shalom, Héctor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Masquelet, Héctor
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 03/10/2011 DTS-04452   316.485.22 INT DTS-04452 14/11/2024 14/11/2024 Libro